Las exportaciones catalanas aumentaron un 5% en julio

Publicat el 25 de setembre de 2017 a les 21:31
Las exportaciones catalanas han registrado un crecimiento del 5% en julio en comparación con el mismo mes del año pasado y han alcanzado los 6.069,1 millones de euros. Este julio las ventas catalanas al exterior han representado el 27,4% del total de exportaciones del Estado español.

Los sectores que han concentrado el grueso de las exportaciones de Catalunya el mes de julio han sido, según datos del Ministerio de Economía y Competitividad, los bienes de equipo (que han alcanzado los 1.103,4 millones de euros, un crecimiento del 5,1%), la automoción (971,8 millones de euros, (+ 3,6%) y los productos químicos (1.546,7 millones de euros, + 2,2%).

Con respecto al periodo enero-julio, las ventas de Catalunya al exterior suman 41.708,8 millones de euros, un crecimiento del 8,8% en términos interanuales. Se trata de un crecimiento superior al de la media de la Unión Europea (+ 7,8%) y al de países como Italia (+ 7,6%), Alemania (+ 6,4%) o Francia (+3, 6%). De hecho, las exportaciones acumuladas desde inicio de año han crecido en las cuatro demarcaciones catalanas: Barcelona (+ 6,8%), Girona (+ 13,4%), Lleida (+ 9,8%) y Tarragona ( 20,6%). De acuerdo con los datos publicados por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, entre enero y julio las exportaciones españolas de mercancías crecieron un 9,1% y alcanzaron 163.065 millones, nuevo máximo histórico de la serie para el acumulado en este periodo. Las importaciones aumentaron un 11,7%, hasta 176.252 millones. La tasa de cobertura (porcentaje de las importaciones que pueden pagarse con las exportaciones) bajó al 92,5%, frente al 94,7% del mismo periodo del año anterior.

El saldo no energético arrojó un superávit de 87,6 millones de euros, por encima de los 1.014 millones de superávit acumulados entre enero y julio de 2016, mientras el déficit energético se incrementó el 40,5%, hasta 13.275 millones.

Mejor que en Europa
El Ministerio de Economía destacó que las ventas españolas al exterior mostraron una mejor evolución que las del conjunto de la zona euro y la Unión Europea, con medias del 7,5% y del 7,8%, respectivamente.

También crecieron menos las exportaciones de Italia (7,6%), Alemania (6,4%) y Francia (3,6%), mientras Reino Unido (19,3%) mostró una mejor evolución.

Los principales sectores, según informó el citado ministerio en un comunicado, aumentaron sus exportaciones en el primer semestre, con crecimientos del 7,9% para los bienes de equipo (que representan un 20,1% del total) y del 8,8% para la alimentación, bebidas y tabaco (16,9% del total).