Mercadona y sus inteproveedores invierten 1.200 millones en innovación

Publicat el 28 de setembre de 2017 a les 19:51
La cadena Mercadona y sus interproveedores invirtieron 1.259 millones de euros en el periodo 2012-2015 en innovación e infraestructuras, según se desprende del estudio "El valor de la innovación conjunta" realizado por el Instituto Cerdà. En concreto, noventa de los 125 interproveedores de la firma presidida por Juan Roig, entre los que figuran Hacendado, Deliplus, Bosque Verde y Compy, invirtieron en este periodo 377,5 millones de euros en innovación (85,5 millones de euros en nuevos productos y 292 millones de euros en nuevos procesos), y 882 millones en infraestructuras (nuevas fábricas y líneas de producción) con una media de 5,41 millones por año.

Esta inversión se ha traducido en el lanzamiento de 580 nuevos productos, de los que el 42% no existían previamente en el mercado, mientras que el resto de esfuerzos se han centrado en la reformulación y mejora continua de productos ya existentes. Mercadona ha cifrado el retorno económico de este esfuerzo innovador en 725 millones de euros en 2015, lo que representa una media del 13% de la cifra de negocio total de los interproveedores analizados. De esta forma, la apuesta por la innovación de estos fabricantes es siete veces superior a la del sector, con un 96% de participación de los mismos frente al 13% de las compañías españolas en general. El estudio refleja que el personal dedicado a I+D se ha incrementado en un 80% de 2012 a 2015, hasta representar el 2,84% de la plantilla media, cifra que supone el doble de la industria de alimentación y bebidas, según el INE.

Nivel de éxito
En total, los interproveedores destinaron 1.094 personas para desarrollar más de 351 líneas en la innovación. El informe muestra que el 82% de los productos lanzados por Mercadona tienen éxito, es decir permanecen más de un año en el lineal, una cifra superior al 24% que registra el sector de la alimentación y de las bebidas, según los últimos datos disponibles de la consultora Nielsen. En este periodo, el 79% de los interproveedores de Mercadona han realizado un total de 347 innovaciones de proceso, para lo que han invertido 292 millones de euros. La gerente de 'retail' del Institut Cerdà, Yolanda Cerdà, reiteró que estos datos ponen de manifiesto "el compromiso de Mercadona y sus interproveedores con la innovación". "Acredita que el modelo de Mercadona proporciona un marco de colaboración a lo largo de la cadena de distribución que permite conocer al máximo las necesidades del cliente final, el jefe. Innovar es tener al cliente como faro", remarcó este directivo de la cadena. Por su parte, el director general de relaciones externas de Mercadona, Juan Antonio Germán, dijo que la "innovación es vital" en el proceso para diferenciarse de sus competidores. "La clave es estar pensando en el 'jefe' y de sorprenderle cada vez que vaya al supermercado", señaló. Germán destacó la importancia de los 12 centros de co-innovación con los que cuenta la compañía para testar los productos con los consumidores".