La industria 4.0 volverá a ser el eje central del Rubindústria, la jornada especializada en el sector industrial que este año tendrá lugar el próximo 30 de noviembre en el Foro de la Masia de Can Serra. Según informó el Ayuntamiento de Rubí en un comunicado, la jornada se estructurará en cuatro mesas redondas o ponencias que empezarán con la bienvenida institucional a cargo de Rafael Güeto, regidor del área de Desarrollo Económico Local del Ayuntamiento de Rubí y Jordi Palmiola, responsable de Industria 4.0 del centro tecnológico catalán Eurecat.
"La integración de las tecnologías de la información en los procesos industriales continúa siendo uno de los principales retos de la industria. Esta cuarta revolución industrial requiere más que nunca de compartir experiencias y conocimientos" argumenta Güeto. La primera conferencia de la jornada tendrá lugar a las 9.40 de la mañana bajo el título "Impacto de la digitalización en la industria y la sociedad" e irá cargo de Roger Font, director de consultoría tecnológica de Eurecat, y Lluís Surroca, responsable de consultoría digital de Eurecat. A partir de las 10.10 de la mañana, se expondrán varios casos de éxito en tecnologías de analítica de datos y sistemas inteligentes como el sistema predictivo Preview seguido de ejemplos en automatización y robótica como los casos de Maic o Geomeove. Con Laura Arribas, responsable de explotación y Políticas de Innovación de Eurecat, se analizarán los principales retos de la digitalización: optimización de procesos, entente de las necesidades del consumidor y mejora de la experiencia del cliente, nuevos perfiles profesionales y captación y retención del talento, nuevas herramientas de apoyo a la industria y valorización de la información.
Lograr retos
La jornada se cerrará con una reflexión sobre como las tecnologías nos ayudan a lograr retos y la cocreación de iniciativas. Las personas interesadas en la jornada pueden formalizar la inscripción gratuita en la web municipal. El Rubindústria cuenta con el apoyo del CIT y la Diputació de Barcelona.
La temática de Rubindústria nació en 2016 a raíz de la última jornada del Rubiemprèn, que también se dedicó a este apartado. En aquel encuentro se detectó la necesidad de dar información más práctica con ejemplos reales. Según el cintado comunicado de prensa, en el caso de Rubindústria se ofrecerá a través de una jornada dirigida a profesionales del sector que quieran informarse, reflexionar y debatir sobre los retos que supone la incorporación de las tecnologías de la información a las rutinas de las empresas catalanas.
ARA A PORTADA
Publicat el 01 de novembre de 2017 a les 20:45
Notícies recomenades
-
Diners Els minoritaris del Sabadell apunten "possibles acords ocults" entre David Martínez i el BBVA i el banc ho nega
-
Diners Cirsa aposta per casinos consolidats i reforça la seva presència al Perú
-
Diners El SOC incorporarà tècnics especialitzats a Terrassa per captar més ofertes laborals
-
Diners L'atur cau en 183 persones al setembre a Terrassa i situa la xifra de desocupats en 11.703
-
Diners Kern Pharma forma 86 residents de farmàcia hospitalària en una nova edició d’AULA FIR
-
Diners DC Fine Chemicals i l'Euncet s’alien per impulsar la innovació i el talent jove