Alianza de GFT con Anubex para mejorar el sector financiero

Publicat el 03 de novembre de 2017 a les 20:39
La compañía GFT, socio tecnológico global para la transformación digital del sector financiero, que posee sede en Sant Cugat del Vallès, y Anubex NV, compañía belga especializada en aplicaciones de migración y modernización, han sellado un acuerdo para trabajar conjuntamente para sus clientes del sector financiero. En concreto, esta asociación comportará que ambas empresas colaboren en sus proyectos de modernización y reorganización "downsizing" de "mainframe" (migración de mainframes costosos, es decir, desde una gran computadora central, a plataformas más económicas sin perder rendimiento ni seguridad) en conversión automática y testing.

Anubex aporta su experiencia y la metodología en los procesos automáticos de conversión de código y datos y, lo hace a través del uso de sus propias herramientas y la alta especialización de sus técnicos. Por su parte, GFT aporta a esta colaboración la parte de gestión end2end del proyecto, así como la integración y los temas de infraestructura, seguridad, gestión de impresión, productos de terceros en la instalación, optimización y la fase de pruebas y puesta en producción.

Acuerdo estratégico
"Gracias a esta alianza estratégica, en GFT aseguramos seguir ofreciendo a nuestros clientes con proyectos de "downsizing" los mismos niveles de calidad y con los mismos resultados que ya venimos ofreciendo en el resto de áreas de la transformación digital", afirma Carlos Eres, director general de GFT en España, quien añade que "está colaboración entre ambas compañías ya se había iniciado en proyectos de este tipo en Italia. Ahora se amplía a otros mercados europeos, como por ejemplo el español, donde un primer proyecto ya se ha iniciado con éxito en una entidad financiera".

Por su parte, Louis Heymans, director general de Anubex, considera que para su compañía, "la alianza con GFT representa una gran oportunidad de ofrecer nuestras excelentes herramientas, además de nuestros conocimientos combinados, a más clientes a nivel mundial, entre los que se encuentran las grandes compañías del sector financiero".

Menos coste
Los procesos de "downsizing" representan para las compañías un importante ahorro de costes de infraestructura y operaciones. Gracias a la evolución tecnológica, es posible mejorar la experiencia de los clientes finales ofreciéndoles una serie de prestaciones que en los sistemas actuales serían muy costosos. Así, al llevar a cabo proyectos de "downsizing", se consigue reducir el coste del mainframe pasando a plataformas más económicas pero sin perder prestaciones de ningún tipo.

De hecho, según la experiencia de GFT en este tipo de proyectos, la migración de mainframes costosos a plataformas más económicas disminuye entre un 50% y un 80% los gastos operativos en diferentes áreas como los costes de licencia y mantenimiento o, incluso, los de personal ya que los profesionales técnicos de mainframe son cada vez más escasos.

Además, en el proceso de migración al nuevo sistema, se incluye la conversión de la información almacenada en ficheros o en gestores antiguos de bases de datos a bases de datos relacionales, facilitando así las tareas de obtención e integración de la información.