Báñez ve peligrar el alza del empleo en Catalunya

Publicat el 03 de novembre de 2017 a les 20:39
La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, afirmó ayer que los datos de paro y afiliación a la Seguridad Social del mes de octubre, publicados ayer, certifican que "se está parando la creación de empleo en Catalunya".

En un encuentro con los medios tras inaugurar el XVIII Congreso de la Asociación Nacional de Laboristas (Asnala), la titular del Ministerio hizo hincapié en que en octubre solo se han creado en Catalunya 1.700 puestos de trabajo, cuando en comunidades autónomas similares, como Madrid o la Comunidad Valenciana, el ritmo de creación de empleo ha sido de unos 39.000 empleos.

"Efectivamente se está parando la creación de empleo en Catalunya porque la estabilidad política es fundamental para la creación de empleo y de oportunidades", recalcó. Por ello, la ministra pidió responsabilidad y compromiso a todas las instituciones y cargos públicos en Catalunya y estabilidad política y seguridad jurídica para las empresas porque "el gran objetivo nacional es que a esos 400.000 catalanes les llegue la oportunidad de empleo que merecen y les llegue de la manera más rápida". Además, remarcó que es necesario que se cumpla la Ley tanto para favorecer ese empleo "tan necesario" en Catalunya como en el resto de España. No obstante, en general, Báñez cree que los datos de octubre certifican que España "vive una recuperación intensa de Empleo".

En el décimo mes del año, se crearon más de 3.000 empleos cada día, cifra que, según la ministra, confirma que "España está creando empleo de manera intensa". Hasta octubre, se han creado 581.000 empleos, dato que favorece que "el objetivo nacional de los 20 millones de personas trabajando en España esté más cerca".

Contratación indefinida
También recordó que los datos de octubre muestran que la contratación indefinida ha crecido tres veces más que la temporal. Además, con el dato de este mes, ya son 45 los meses consecutivos de crecimiento interanual de esta modalidad contractual. "Este es el mejor periodo para la contratación indefinida, el anterior fueron 28 meses consecutivos y se registró entre 2005 y 2007", recordó, tras señalar que, aunque el país va avanzando a buen ritmo en la recuperación del empleo de calidad, "todavía queda mucho por hacer". Por otro lado, Báñez apuntó que el objetivo del Gobierno es el de consolidar el crecimiento económico.