Una veintena de empresas y centros de investigación catalanes, entre ellos, el terrassense Leitat, participarán en el Smart City Expo World Congress (SCEWC) con el apoyo de la Generalitat. Se trata de las compañías The Social Coin; Sensing & Control; Ateknea; Bismart; Bit4id; Anteverti; Hemav; iquadrat; Urbikes; SITEP; Sparsity; Tecsidel; DOXA; Suiphos y Fama Systems, y los centros tecnológicos, i2CAT; CTTC; CITCEA UPC; Eureca y Leitat. A lo largo de los tres días de congreso, que se celebrará en el recinto de Gran Vía de Fira de Barcelona entre hoy y el próximo jueves, la Generalitat organiza un año más el Brokerage Event entre empresas del sector: se llevarán a cabo cerca de 1.800 reuniones entre más de 500 participantes procedentes de 41 países de todo el mundo.
Como novedad, este año se ofrecerán cuatro tours durante mañana y el jueves sobre las temáticas de Governance, Fecha & Technology, Mobility y Sustainability. El SCEWC es la feria más importante del sector de las smart cities a escala internacional y ha crecido de forma desde su primera edición, hasta llegar a los más de 680 expositores (500 a la edición anterior) y 700 ciudades participantes ( 600 en el 2016) de este 2017, en el que está prevista la asistencia de más de 17.000 visitantes.
El stand Smart Catalonia de la Generalitat repite en esta edición la ubicación estrenada el año pasado y también el espacio de exposición de 420 metros cuadrados, que acogen los stands individuales de las 20 empresas y centros tecnológicos catalanes que participan en la feria con el apoyo de la Generalitat. Además de este espacio de exposición, y también como en ediciones anteriores, la Generalitat de Catalunya ha editado un catálogo que recoge las empresas y centros del stand Smart Catalonia, así como las 18 empresas catalanas presentes en el stand de la Ayuntamiento de Barcelona y las 5 empresas catalanas que se ubicarán en 4YFN Village.
Además, el stand Smart Catalonia dispondrá de una zona de exhibición estática donde se expondrán diferentes proyectos de la estrategia Smartcat del Gobierno catalán (Catalonia SmartLab y el Observatorio Smartcat), y otras propuestas del departamento de Territorio y Sostenibilidad de a Generalitat relacionadas. Y también en la misma línea que el año pasado, el stand acogerá cuatro demotraciones de proyectos 'smart'.
ARA A PORTADA
Publicat el 13 de novembre de 2017 a les 22:41
Notícies recomenades
-
Diners Borses: màxima exposició al risc
-
Diners Hannun adquireix l’empresa Qhands Design per 1 euro
-
Diners Les borses i l’estagflació
-
Diners El BBVA recorre al Tribunal Suprem les condicions del govern espanyol a l’opa sobre el Banc Sabadell
-
Diners L'IPC puja a Catalunya el juliol un 2,3%
-
Diners El BBVA decideix mantenir l'opa al Sabadell malgrat la venda de TSB i el macrodividend extraordinari