Casi cuatro mil bajas desde el pasado junio

Publicat el 14 de novembre de 2017 a les 20:21
El presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, aseguró ayer que "Catalunya ha perdido más de 4.000 autónomos desde junio" y destacó que el 54 por ciento de los comerciantes catalanes aseguran haber perdido ventas. Debido a esta situación, el 63 por ciento de los autónomos catalanes está viviendo una situación "preocupante", ya que están notando en sus actividades y negocios el clima de incertidumbre de los últimos meses. Lorenzo Amor compareció en Málaga para analizar la nueva Ley de Reforma de Medidas Urgentes para el Trabajador Autónomo, que es un "impulso importante para el colectivo". Según Amor, esta ley va a permitir que haya "más autónomos y más empleo generado por los autónomos". Así, añadió que tendrán "mayor protección social, menos trabas y mayor seguridad jurídica, sobre todo en las deducciones". En cuanto a los aspectos que componen la normativa, el presidente de ATA destacó que las mujeres autónomas son las que van a tener una "importante ventaja", ya que en caso de prestación por maternidad, "va a ser bonificada su cuota al 100 por 100". Además, añadió, que "aquellas personas que por cuidado de hijos, por adopción u otros motivos se reincorporen al mercado laboral van a tener una tarifa plana de un año". La tarifa plana es otro de los "logros".En estos momentos la tarifa plana ha llegado a más de 1.200.000 personas. Así, 450.000 han salido de la economía sumergida, aseguró Amor. Y, además, ha permitido que 600.000 personas se mantengan a día de hoy en actividad, afirmó. Otra de las iniciativas destacables para el presidente de Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos son los aspectos que se contemplan en materia de protección social que vienen a cubrir "reivindicaciones históricas". Además, explicó que se ha mejorado el alta y baja de los autónomos, que se pueda contratar a los familiares, o que haya personas de mas de 65 años con trabajadores a su cargo que puedan estar jubilados y seguir cobrando el 100 por 100 de la pensión a la vez que la compatibiliza con su actividad.