Can Sant Joan mejorará su movilidad y será más sostenible

Publicat el 18 de gener de 2018 a les 19:11
Apostar por una movilidad más sostenible, también en los grandes parques empresariales de la ciudad. Con esta voluntad el Ayuntamiento de Sant Cugat está impulsando un conjunto de actuaciones en el Parc d'Activitats Empresarials de Can Sant Joan para implantar mejoras en este ámbito. El objetivo es hacer más cómodo el día a día de los 15.000 trabajadores, alumnos y ciudadanos que se desplazan en esta área tan dinámica de la ciudad.

"Queremos que Sant Cugat", remarcó la alcaldesa, Mercè Conesa, "siga siendo pionera como ciudad verde y con calidad del aire. Por eso estamos impulsando medidas para promover una movilidad más sostenible en el centro y también en las zonas empresariales".

En cuanto a la implantación del área naranja para solucionar los problemas de aparcamiento en la zona, la alcaldesa remarcó que "tenemos que buscar soluciones de corresponsabilidad para proteger una buena convivencia en el espacio público".

El plan contempla tres grandes actuaciones. Por un lado, ordenar el aparcamiento. En este sentido, a partir de julio se implantará el área naranja en todo Can Sant Joan para permitir aparcar durante la jornada laboral por un precio simbólico (1'10 euros al día). Esta medida coincidirá con la apertura de tres nuevos aparcamientos con más de cuatrocientas plazas. En segundo lugar, se apostará por la bicicletas. En este sentido, en los próximos meses se construirán doce nuevos kilómetros de carril bici en las principales avenidas de Can Sant Joan. Conectarán con empresas y también con centros educativos como las escuelas Ágora, Pureza de María, Thau y las escuelas universitarias Gimbernat.

Conexión con los FFGC
El carril también enlazará con la estación de los Ferrocarrils de la Generalitat de Can Sant Joan para facilitar la movilidad bici + tren. Por otra parte, también se adecuarán los tres puentes que hay sobre la autopista para facilitar también el paso a pie o en bicicleta. De esta manera se conectará mejor Can San Joan con el centro urbano. Por último, y con el objetivo de promover un entorno empresarial más amable y con más calidad urbana, se han instalado 215 farolas en la avenida Generalitat. Entrarán en funcionamiento en las próximas semanas. El plan "Can Sant Joan anem per feina" se enmarca en la estrategia municipal de promover una movilidad sostenible y contribuir a una mejor calidad del aire.

El conjunto de estas actuaciones supone una inversión de 3,3 millones de euros. El Ayuntamiento contará con una subvención de 2,45 millones del Área Metropolitana de Barcelona (AMB).