Siete empresas del sector del videojuego presentaron sus proyectos en el foro de inversión organizado por la red Business Angels Network Catalunya (Banc), impulsada por la patronal terrassense Cecot, y GameBCN. Las compañías Dungeons and Dancers, Quixxel, Rise of Titans, Etherborn, Rewans, Oh my Godheads y Melbits fueron los proyectos elegidos por la organización para presentarse ante un público de inversores privados y ángeles inversores en el marco de este foro destinado al sector del gaming.
Durante la jornada, se ofreció a los asistentes un análisis general del sector del videojuego, en el que se remarcó la creatividad de las empresas en España como una gran fortaleza y la necesidad de que los proyectos de estas empresas alcancen financiación para poder llegar a competir con proyectos que el sector denomina tripleA.
El Canòdrom Parc de Recerca Creativa, en Barcelona, acogió esta semana el foro dentro del marco del décimoquinnto aniversario de Banc, la primera red de inversores privados en toda España. El acto quiso resaltar la importancia de un sector que cada vez es más importante y donde las empresas protagonistas pueden llegar a ser grandes compañías en un futuro. El evento logró trasladar a inversores y Business Angels conocimientos básicos sobre los nuevos modelos económicos relacionados con la industria de los videojuegos.
Nuevo libro blanco
Simón Lee, director de la empresa Península Canòdrom y gerente de GameBCN, Edgar García, responsable del Institut Català d'Empreses Culturales, y Alex d'Espona, coordinador de Banc, fueron los encargados de presentar la jornada. Como preámbulo a la exposición de los proyectos, intervino Emanuele Carisio, secretario técnico de la DEV (la asociación de Desarrollo Español de Videojuegos), quien hizo la presentación del libro blanco que ha elaborado la DEV en el transcurso de una conferencia que llevó por título "Las 3D de la financiación de videojuegos: Detectar, Destinar, Devolver". Carisio expuso que actualmente hay un boom mediático y de atención hacia el sector del videojuego que ha verse en clave positiva. Siempre ha habido interés por los videojuegos como producto pero actualmente se está descubriendo una industria estructurada, con profesionales especializados en diferentes disciplinas y con un punto fuerte, en el caso de las empresas españolas, como lo es la creatividad.
Los estudios profesionales fundados en España desde el "boom" de los videojuegos en los años 80 han demostrado una gran capacidad creativa en gráficos, interfaces y dinámicas pero el sector tiene un gran reto que es el acceso a la financiación para poder competir con grandes producciones.
ARA A PORTADA
Publicat el 23 de març de 2018 a les 22:04
Notícies recomenades
-
Diners
L'Autcat reclama una reforma integral del treball autònom
-
Diners
Èxit dels tallers d’aparadorisme de la Cambra de Terrassa: 42 comerciants hi participen
-
Diners
La Cecot reclama un pacte de país per accelerar la transició energètica sense posar en risc la competitivitat
-
Diners
Fluidra notifica a la CNMC la compra del 27% del fabricant de robots Aiper
-
Diners
Cirsa compra un 50% del Gran Casino de la Mamounia de Marraqueix
-
Diners
Leitat, primer centre estatal amb l’ISO 13485 en quatre productes sanitaris