La sexta edición del programa de Educación Financiera en las Escuelas de Catalunya (EFEC), que impulsa el Institut d'Estudis Financers (IEF) junto con los departamentos de Ensenyament, Vicepresidència y Economia i Hisenda, llegará este año a cerca de 360 centros de 4º de ESO y cincuenta de adultos de toda Catalunya. En Terrassa se celebrarán 47 talleres en seis centros y participarán 1.381 alumnos; en Rubí se desarrollarán cincuenta talleres, y en Sant Cugat del Vallès, un total de veintiséis. La iniciativa cuenta con la colaboración de diversas entidades financieras. El programa, que ofrece talleres de finanzas personales impartidos por voluntarios, tiene el objetivo de ofrecer conceptos básicos de economía financiera a los alumnos de centros escolares para su desarrollo, tanto personal como profesional.
La edición de este año cuenta con seis talleres de diferentes temáticas que se llevan a cabo en todo el territorio, llegando a más del 30% de los centros de secundaria de Catalunya. Los talleres van destinados a conocer los beneficios de hacer un presupuesto personal, las consecuencias de endeudarse y de invertir, entender el objetivo de los impuestos, ser consciente del derecho del consumidor a ser informado o conocer elementos básicos de planificación financiera personal y de finanzas socialmente responsables. En este sentido, este curso cuenta con un nuevo taller, titulado, "Los impuestos y tú", que muestra para qué sirven los diversos impuestos y qué consecuencias se pueden derivar del fraude.
Actualización de contenidos
Después de recoger las aportaciones de profesores y alumnos, también se han actualizado los demás talleres y se han creado dinámicas más participativas para generar mayor reflexión y debate entre el alumnado. Para desarrollar el programa, EFEC contado con la colaboración de Caixabank, Banc Sabadell, BBVA, Santander, Caixa d'Enginyers, el Institut Català de Finances y la Agència Tributària de Catalunya.
El Col·legi d'Economistes de Catalunya, la Asociación Europea de Asesoría y Planificación Financiera (EFPA) y el Col·legi de Censors Jurats de Comptes de Catalunya han apoyado el programa aportando voluntariado. Este año se han formado a más de 650 personas, que han recibido consejos pedagógicos para facilitar la impartición de los talleres. El voluntariado de EFEC está compuesto tanto por profesionales en activo (71%) como jubilados (26%) e imparten, de media, seis talleres al año cada uno.
Por otro lado, el programa EFEC también ofrece formación a profesores de secundaria para que puedan impartir ellos mismos los talleres en su centro. El programa cuenta con una alta valoración de los profesores y alumnos de los centros participantes.
ARA A PORTADA
Publicat el 09 d’abril de 2018 a les 20:48
Notícies recomenades
-
Diners Els minoritaris del Sabadell apunten "possibles acords ocults" entre David Martínez i el BBVA i el banc ho nega
-
Diners La Cecot premia la trajectòria de Cristóbal Colón, fundador de La Fageda
-
Diners Cirsa aposta per casinos consolidats i reforça la seva presència al Perú
-
Diners El SOC incorporarà tècnics especialitzats a Terrassa per captar més ofertes laborals
-
Diners L'atur cau en 183 persones al setembre a Terrassa i situa la xifra de desocupats en 11.703
-
Diners Kern Pharma forma 86 residents de farmàcia hospitalària en una nova edició d’AULA FIR