ARA A PORTADA
Publicat el 18 d’abril de 2018 a les 20:58
El Fondo Monetario Internacional (FMI) estima que España cerrará 2018 con un déficit presupuestario del 2,5%, superior al objetivo del 2,2% pactado por el Gobierno con Bruselas, aunque supone dejar atrás el umbral del 3%, con lo que el país podría igualmente salir del procedimiento de déficit excesivo. Para 2019 calcula que el desequilibrio del presupuesto será del 2,1%, ocho décimas por encima de la cifra acordada. Así se desprende del informe 'Fiscal Monitor Abril 2018' publicado ayer por el FMI, que refleja que el déficit previsto para España en 2018 es el tercero más alto en el conjunto de las economías avanzadas, solo por detrás de Estados Unidos (5,3%) y Japón (3,4%), y el más elevado entre las economías de la zona euro. La proyección del déficit medio para las economías desarrolladas se sitúa en el 2,7%, mientras que para los Diecinueve es del 0,6%. Respecto al desequilibrio presupuestario de España en 2019, este continuará situándose por debajo del estimado para Japón (2,8%) y EEUU (5,9%), aunque dejará de ser el más alto de la eurozona, ya que será superado por Francia, que pasará de un déficit del 2,4% en 2018 a un 3,1% en 2019. El déficit para las economías desarrolladas en 2019 es del 2,8%.
Notícies recomenades
-
Diners Els minoritaris del Sabadell apunten "possibles acords ocults" entre David Martínez i el BBVA i el banc ho nega
-
Diners La Cecot premia la trajectòria de Cristóbal Colón, fundador de La Fageda
-
Diners Cirsa aposta per casinos consolidats i reforça la seva presència al Perú
-
Diners El SOC incorporarà tècnics especialitzats a Terrassa per captar més ofertes laborals
-
Diners L'atur cau en 183 persones al setembre a Terrassa i situa la xifra de desocupats en 11.703
-
Diners Kern Pharma forma 86 residents de farmàcia hospitalària en una nova edició d’AULA FIR