Un año y cuatro meses de su vida es el tiempo que pierden en el coche los ciudadanos de grandes provincias como Madrid y Barcelona para ir y venir del trabajo. Esto supone el equivalente a entre 1 hora y 1 hora y media al día y a 330 horas al año o lo que es lo mismo, 12 días y medio al año. Así se desprende de un estudio realizado por DriveSmart, la app que analiza cómo conducen sus usuarios y les ayuda a mejorar al volante para que puedan llevar a cabo una conducción segura, social y sostenible.
Madrid y Barcelona no son las únicas que sufren atascos diarios para poder desplazarse y regresar de sus lugares de trabajo. Les siguen otras provincias como Valencia, Málaga o A Coruña, donde sus habitantes pasan en el coche entre 52 y 45 minutos diarios, respectivamente. Por el contrario, en lugares como Alicante, Jaén o Álava, apenas se invierten 30 minutos al día.
En todas ellas, las horas más problemáticas en cuanto al tráfico se refiere, en las que se produce la mayoría de los desplazamientos y se agudizan los atascos, son las comprendidas entre las 7h y 9h de la mañana y las 18h y 20h de la tarde.
Respecto a los días de la semana que registran mayor congestión de tráfico, frente a lo que podríamos suponer, son los martes y no los lunes los días más conflictivos. A los martes le siguen, por este orden, los jueves, miércoles y lunes, siendo los viernes los días menos problemáticos debido fundamentalmente a que la hora de salida del trabajo suele producirse de forma escalonada.
ARA A PORTADA
Publicat el 25 d’abril de 2018 a les 18:09
Notícies recomenades
-
Diners
El futur dels àrids reciclats, a debat a Terrassa
-
Diners
De residu a recurs: Cirsa dona una nova vida als naips dels seus casinos
-
Diners
Condemnen Francesc Rubiralta a pagar 7 milions a Celsa per remuneracions excessives
-
Diners
De KH7 a Gebro Pharma: la intel·ligència artificial redefineix vendes, producció i gestió
-
Diners
L'Autcat reclama una reforma integral del treball autònom
-
Diners
Èxit dels tallers d’aparadorisme de la Cambra de Terrassa: 42 comerciants hi participen