Para la cooperativa Consum, la amenaza de plataformas de venta de alimentación online no supone una gran problema. Juan Luis Durich, director general de la cadena, que ayer presentó el balance de 2017, no se mostró especialmente preocupado y vaticinó que al final el mercado de los productos frescos será de los proveedores especializados (Consum, Mercadona, Dia o El Corte Inglés, entre otros) ya que las grandes plataformas de venta por internet (Amazon, Alibaba...) no garantizan que los productos lleguen al usuario en condiciones óptimas.
Esta cooperativa valenciana de supermercados, que tiene tiendas en Terrassa, logró en 2017 unos resultados de 51,7 millones de euros, un 10,47% más que el ejercicio anterior, y facturó 2.518,7 millones, lo que supone un aumento del 7,45% respecto a 2016, todo ello con una plantilla formada por 14.364 trabajadores, 860 más que el año precedente. La cooperativa incrementó un 6% las compras a proveedores catalanes, hasta llegar a los 507,48 millones de euros.
Los resultados de la cooperativa reflejan también una inversión por valor de 114,3 millones de euros (un 11,29% más que las hechas en 2016) que se destinó, principalmente, a la apertura de 38 nuevos supermercados, doce propios y veintiséis bajo la franquicia Charter. Las inversiones más importantes se centrarán en la venta online, que actualmente presenta un índice del 2% del total de ventas (unos 10 millones de euros), un porcentaje muy bajo, según Durich, y que actualmente no es rentable, aunque el número de usuarios crece progresivamente y es una opción de futuro.
Además del resultado económico del ejercicio del 2017, Durich también habló de las previsiones para la cooperativa. Calcula que las próximas inversiones económicas aumentarán un 30% (alrededor de 130 millones de euros) y que el personal contratado se incremente entre 500 y 700 trabajadores.
La labor social
La labor social de la cooperativa se ha llevado acabo en el 100% de sus plataformas. De los programas en los que colabora Consum se han beneficiado unas 52.000 personas. Por ejemplo, el Programa Profit (propio de Consum) donó 6.000 toneladas de alimentos provenientes de los supermercados, plataformas y escuelas de frescos. Las inversiones en 2017 fueron de 114,3 millones de euros, un 11,29% más, para la apertura de 38 nuevos supermercados, (12 de propios y 26 franquicias Charter), la mejora de la red comercial, la adecuación de las instalaciones logísticas de Catalunya y Valencia, así como procesos de innovación y transformación digital. Con estas aperturas, Consum cerró en 2017 con 707 establecimientos, 445 de propios y 262 Charter (552.430 m² de sala de ventas), de los cuales 186 están en Catalunya, cifra que representa el 26% de la red comercial. Se abrieron 16 supermercados en territorio catalán (3 Consum y 13 Charter) y la previsión para el 2018 es abrir 11 tiendas más (2 Consum: en Igualada y Canovelles, y 9 Charter). Esta cooperativa mantiene el sexto lugar del ranking nacional de empresas de distribución, con una subida de un 0,1% en la cuota por sala de ventas, hasta situarse en el 41% mercado nacional, mientras que en su área de influencia cuenta con un 15% de cuota de mercado por ventas. A lo largo del 2017, Consum creó 211 puestos de trabajo en Catalunya (860 en España hasta alcanzar una plantilla de 3.099 personas, cifra que representa el 22% del total de la cooperativa, situada en 14.364 trabajadores.
Empleos indirectos
Además, a nivel estatal, la actividad de Consum generó en 2017 más de 32.800 puestos de trabajo indirectos, principalmente por el crecimiento de la red de franquicias Charter, los fabricantes de marca propia y las empresas de transporte, mantenimiento, limpieza, seguridad y servicio a domicilio. En febrero de 2017, según explica en una nota, la cooperativa aplicó un aumento salarial del 1,6% exclusivo para el personal operativo, con una inversión de más de dos millones de euros, con el objetivo de acortar distancias entre los salarios más altos y los más bajos de la organización valenciana.
ARA A PORTADA
Publicat el 03 de maig de 2018 a les 20:51
Notícies recomenades
-
Diners Illa destaca Leitat com a motor tecnològic i li demana ambició amb una govenança nova
-
Diners Més de 40 candidatures opten als Reconeixements Empresarials de Pimec Vallès Occidental
-
Diners Terrassa impulsa la transformació digital de les empreses locals amb un nou programa gratuït
-
Diners Registren la Llei de Cambres al Parlament
-
Diners Una de cada tres persones vol deixar la feina: com poden les empreses fidelitzar el talent?
-
Diners L'atur a Terrassa marca la millor dada en un juny des del 2007