El Consell Comarcal del Vallès Occidental ha trabajado en la elaboración de un informe a partir de la información generada en la jornada "Mapeig d'Economia Circular del Vallès Occidental", que tuvo lugar el pasado mes de febrero en el marco de la Circular Economy Mapping Week. Este documento registra las 53 experiencias presentadas, de las que 49 se desarrollaron en 14 municipios del Vallès Occidental. Con este informe se pretende dar a conocer las prácticas de economía circular de la comarca y promover nuevas experiencias que faciliten la construcción de este nuevo modelo.
En cuanto a los sectores de actividad, se recogen iniciativas del ámbito de la alimentación, construcción, textil, sanitario, maquinaria o farmacéutico, entre otros. Las 53 experiencias que se encuentran en el documento se agrupan en diferentes categorías de estrategia circular: residuo como recurso (21), recursos (4), diseño (10), prolongar la vida de los productos (4), modelo de negocio ( 9) y otros (5).
El informe se ha elaborado con el objetivo de dar a conocer prácticas de economía circular en la comarca y promover nuevas experiencias que faciliten la construcción de Vallès Circular. Éste es un proyecto estratégico que forma parte de este consejo comarcal y que se está desarrollando desde el ente con proyección en los próximos años. El estudio también quiere dar empuje a la transición hacia un modelo económico más sostenible con capacidad para reducir el impacto en el medio ambiente y mejorar las condiciones de vida del territorio y la ciudadanía.
El informe ha sido posible gracias a la participación de profesionales procedentes de empresas, administraciones, organizaciones empresariales o entidades sin ánimo de lucro que, en el marco de un espacio de colaboración, compartieron conocimientos sobre diferentes prácticas. La mayoría de las experiencias están impulsadas por administraciones públicas y centros de investigación.
Gran participación
La jornada tuvo lugar el pasado 8 de febrero en la sede del Consell Comarcal del Vallès Occidental, donde participaron una cincuentena de personas, la mayoría representantes de entidades involucradas en la promoción de la economía circular en la comarca.
La sesión estuvo impulsada por el Consell Comarcal del Vallès Occidental junto con el Departamento de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat, Leitat Technological Center y el Parque de Investigación de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), para poner en valor y hacer visibles las actividades de economía circular en la comarca y reforzar el posicionamiento del Vallès Occidental como territorio de referencia en el impulso de la circularidad.
Esta jornada se desarrolló en el marco de la Circular Economy Mapping Week, una iniciativa a nivel mundial promovida por Circular Economy Club (CEC), que tuvo lugar de forma simultánea en 48 ciudades del mundo como Amsterdam, New York, Buenos Aires , Londres o Munich, entre el 5 y el 11 de febrero de 2018.
ARA A PORTADA
Publicat el 09 de maig de 2018 a les 20:18
Notícies recomenades
-
Diners Cirsa aposta per casinos consolidats i reforça la seva presència al Perú
-
Diners El SOC incorporarà tècnics especialitzats a Terrassa per captar més ofertes laborals
-
Diners L'atur cau en 183 persones al setembre a Terrassa i situa la xifra de desocupats en 11.703
-
Diners Kern Pharma forma 86 residents de farmàcia hospitalària en una nova edició d’AULA FIR
-
Diners DC Fine Chemicals i l'Euncet s’alien per impulsar la innovació i el talent jove
-
Diners El consell d'administració de Banc Sabadell rebutja la nova oferta del BBVA per majoria