Josep González será reelegido como presidente de Pimec el próximo 19 de junio al encabezar la única candidatura, una vez acabado el plazo para presentarlas, informó ayer esta patronal en un comunicado. González es presidente de Pimec desde el año 1997, cuando surgió de la fusión con Sefes, organización empresarial de la que ya era presidente desde 1990, y nunca ha tenido una candidatura opositora. En 2015, Pimec modificó los estatutos para limitar la presidencia a dos mandatos, pero González explicó en una rueda de prensa el pasado mes de abril que, al no ser con efectos retroactivos, puede volver a presentarse en el que será su sexto mandato. Una vez transcurrido el plazo de presentación de candidaturas y ante la ausencia de candidaturas alternativas, de acuerdo con lo establecido en los estatutos, la junta electoral procede a la proclamación de la candidatura encabezada por González, dijo Pimec en una nota. González desempeñará el cargo cuatro años más, hecho que propiciará que se mantenga más de cinco lustros al frente de la organización. Pimec posee su sede vallesana en Sabadell.
En este nuevo mandato, 85 empresarios, empresarias y representantes de asociaciones empresariales, un 15% de los cuales son nuevas incorporaciones respecto a la candidatura de 2014, acompañarán José González. Su candidatura se renueva y crece gracias sobre todo a nuevas incorporaciones, en particular en el ámbito sectorial. En el caso de las asociaciones sectoriales, representan un 33% de la lista, por lo que se amplía el abanico de los sectores presentes en la patronal. Según se indica en el citado comunicado, destaca la presencia de más mujeres en esta nueva lista encabezada por González, que pasan a representar el 21% del total, lo que supone un aumento del 100% respecto a la candidatura de 2014. Esto ha sido gracias a las nuevas incorporaciones, ya que las mujeres son el 61% de los nuevos empresarios y empresarias que forman parte de la nueva junta.
Los nombres
Entre los empresarios y empresarias presentes en la lista están las incorporaciones de Lara Alonso de la Fundació Privada Universitat y Tecnologia (Funitec), Mireia Cammany d´Epidor, Albert Ferré de Conceptes Reactius, Martina Font de Cartonajes Font, Emma Gumbert del Bufet Antrás Abogados Asociados, Joan Mora de Kriter Software y Joan Pera de Manufacturas Arpe, entre otros.
Josep González encara esta nueva legislatura con la voluntad de liderar un cambio en el modelo de gobernanza de la entidad, enmarcado en el plan estratégico 2016-2020. La nueva estrategia se centrará en tres ejes principales: transformación digital a las pymes, potenciar la formación profesional y velar por el buen desarrollo del Pacto Nacional para la Industria. González manifestó ayer que "sostenibilidad, tecnología y ética son tres claves de futuro pero hay que orientarlas hacia un progreso inclusivo donde los autónomos y las pymes pueden ser grandes actores del cambio".
ARA A PORTADA
Publicat el 12 de juny de 2018 a les 04:00
Notícies recomenades
-
Diners Expedient a l’Estat per condicionar l’opa del BBVA al Sabadell
-
Diners Circontrol obté una medalla de CyberVadis
-
Diners Kern Pharma i el CSC exploren sinergies: "La col·laboració entre el sector públic i privat és fonamental"
-
Diners Les pimes participants al programa "Accelera el Creixement" augmenten de mitjana un 30% la seva facturació
-
Diners Fluidra estudia sortir a la borsa dels Estats Units
-
Diners Vytrus augmenta un 75% les seves vendes i obté un Ebitda de 2,1 milions