ARA A PORTADA
Publicat el 05 de juliol de 2018 a les 19:38
La preocupación por la falta de mano de obra adecuada se ha ido incrementando en los últimos ejercicios hasta convertirse en uno de los principales factores que preocupan a las pymes catalanas y que afectan directamente al desarrollo de las empresas. Así lo demuestra el Segundo Informe de la Situación Económica y Laboral de la Pyme Catalana elaborado por Fepime Catalunya. Desde el año 2014, la influencia de la calidad del personal en el desarrollo del negocio se ha duplicado en las empresas de 10 a 49, pasando de ser el 11,30% el 2014 hasta llegar casi el 25% al 2017. La tendencia al alza se repite también en el caso de las micropymes y las empresas de 50 o más trabajadores. "La mano de obra cualificada condiciona no sólo el crecimiento sino el futuro en sí de las empresas. Tenemos por delante retos que requieren un trabajo conjunto de empresas, agentes sociales y administración para dar respuesta a las necesidades de las pymes, que son el termómetro de la situación económica en Cataluña ", asegura Maria Helena de Felipe, presidenta de Fepime. En Catalunya, las empresas de hasta 10 trabajadores han sido durante 2017 las que más contratos indefinidos han formalizado.
Notícies recomenades
-
Diners
Cirsa compra un 50% del Gran Casino de la Mamounia de Marraqueix
-
Diners
Leitat, primer centre estatal amb l’ISO 13485 en quatre productes sanitaris
-
Diners
La Cambra de Terrassa analitza l’impacte del rearmament europeu en les empreses
-
Diners
Dos joves de Terrassa llancen una app per donar una nova vida al material de muntanya
-
Diners
Opcions davant les possibles caigudes
-
Diners
Tres empreses terrassenques entren al rànquing CEPYME500 de creixement empresarial