La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, aseguró ayer que "el diésel tiene los días contados, durará más, durará menos, pero sabemos que su impacto en partículas y el aire que respiramos es suficientemente importante para ir pensando en un proceso de salida". Ribera, antes de comparecer en la Comisión para la Transición Ecológica del Congreso de los Diputados, al ser preguntada sobre si el Gobierno se plantea medidas para facilitar ese cambio en los combustibles que se utilizan, dijo que "el cambio que asistimos necesita muchas cosas a la vez".
Teresa Ribera explicó que, junto a señales de tipo regulatorio y limitador, el proceso se tiene que acompañar "con facilidades que permitan ir cambiando el patrón que aplicamos e ir cambiando también el patrón de nuestros vehículos privados". Preguntada sobre qué diría a una persona que se acaba de comprar un coche diésel, Ribera manifestó que, aunque las personas que acaban de comprar un coche conocen "en gran medida" las consecuencias que su vehículo tiene en la calidad del aire, es verdad que el coste de comprar un coche de una categoría o de otra no refleja el coste real el impacto que tiene. Teresa Ribera añadió que, por tanto, no se puede culpabilizar al que compra ese coche y para facilitar comportamientos de consumidor responsable tiene que haber señales fiscales, de mercado, que permitan discriminar lo que significa cada opción de forma intuitiva y natural sin hacer un "análisis profundísimo".
La fiscalidad
Respecto a si el Gobierno se plantea cambios en la fiscalidad para facilitar el proceso de transición a la descarbonización, Ribera señaló que ello corresponde al Ministerio de Hacienda. En cuanto a las restricciones que quiere poner el Ayuntamiento de Madrid a los vehículos más contaminantes, respondió que le parece muy "razonable y normal que la alcaldesa de un gran capital, como es Madrid", Manuela Carmena, "se plantee medidas para facilitar una movilidad de calidad, pero que afecte cada vez en la menor medida posible a la salud de los ciudadanos".
Preguntada por los medios de comunicación si el Ministerio que dirige tiene planteadas medidas en materia de movilidad, dijo aún no, pero "es evidente que la acción en materia de movilidad no sólo es acción local". En este sentido, dijo que el Gobierno tiene que plantearse qué señales fiscales, qué señales regulatorias y cómo acompaña a las grandes ciudades.
Según informó ayer la agencia Efe, en todo caso, sobre una posible subida de impuestos que pudiera afectar a este carburante, Teresa Ribera se remitió, en su comparecencia, a su colega María Jesús Montero, titular del departamento de Hacienda.
ARA A PORTADA
Publicat el 11 de juliol de 2018 a les 19:00
Notícies recomenades
-
Diners Els minoritaris del Sabadell apunten "possibles acords ocults" entre David Martínez i el BBVA i el banc ho nega
-
Diners La Cecot premia la trajectòria de Cristóbal Colón, fundador de La Fageda
-
Diners Cirsa aposta per casinos consolidats i reforça la seva presència al Perú
-
Diners El SOC incorporarà tècnics especialitzats a Terrassa per captar més ofertes laborals
-
Diners L'atur cau en 183 persones al setembre a Terrassa i situa la xifra de desocupats en 11.703
-
Diners Kern Pharma forma 86 residents de farmàcia hospitalària en una nova edició d’AULA FIR