El programa Dist o emprender gracias a la experiencia de otros con acento europeo

Publicat el 10 d’agost de 2018 a les 17:57
El proyecto Dist, financiado por el programa Erasmus +, pretende extender el emprendimiento a las personas desocupadas, ayudar a emprendedores a poner en marcha su idea de negocio y apoyar a empresarios para mejorar sus actuaciones en la gestión diaria de sus empresas a través del storytelling. El comunicador Ivan Carnicero se encargó de presentar "El poder del storytelling" a los más de cincuenta asistentes que participaron en una sesión celebrada en la patronal Cecot. Según se comentó en el acto, este programa quiere fomentar la iniciativa y el espíritu empresarial a través de la educación y la formación basada en la metodología de la narración.

Entre los resultados hechos públicos durante la jornada destacan la elaboración de una guía de uso de la narración en la Formación Profesional así como también la puesta en marcha de tres cursos online para el desarrollo del emprendimiento. Estos cursos están dirigidos a formadores, emprendedores y empresarios; y están basados en la guía de la narración así como también en los más de 60 vídeos que emprendedores de diferentes países de la UE registraron contando sus experiencias a la hora de crear sus negocios y en la manera en que gestionan diariamente las sus empresas: la motivación que les llevó a crearlas, los obstáculos y ayudas con los que se han encontrado así como también sobre las competencias transversales a tener en cuenta para gestionar el día a día de un negocio.

generar empatía

En su intervención, Ivan Carnicero presentó este método de comunicación como un canal para "dar visibilidad, generar empatía y transmitir honestidad" de las empresas hacia sus potenciales clientes. Los participantes a la actividad pudieron trabajar el concepto del storytelling sobre casos reales y pudieron adentrarse en el mundo del arte de contar una historia para llegar a la gente. La narración es la forma normal del pensamiento humano: a través de micro relatos los humanos dan sentido a los eventos de la vida y comparten los valores con otros. La narración es muy efectiva ya que une lo racional con lo emocional, y provoca la identificación y la emulación con el oyente. El crecimiento y difusión ubicua que proporciona la web hacen ahora posible que la narración incremente aún más su difusión e impacto, también en el campo de la educación y la formación. Las herramientas desarrolladas en el proyecto DIST se podrán utilizar a distancia por los grupos destinatarios y en la formación presencial por los profesores.

El proyecto DIST es un proyecto financiado por el programa Erasmus + que se puso en marcha en septiembre de 2015 y está previsto que finalice en agosto de este 2018. Esta iniciativa europea está formada por seis socios europeos de cuatro países diferentes: Polonia, España, Italia y Rumanía. Entre estos socios hay centros de formación Profesional, organizaciones que dan asesoramiento y representan empresarios, una universidad, especialista en investigación y desarrollo del sentido de iniciativa empresarial.