Catalunya lidera el repunte con 11.594 desempleados más

Publicat el 04 de setembre de 2018 a les 20:24
El número de parados registrados en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo Estatal (Sepe) de Catalunya aumentó en 11.594 personas en agosto respecto al mes anterior, un 3,14%, lo que sitúa la cifra total de desempleados en 380.718. Catalunya es la comunidad autónoma en la que más sube el paro en agosto en números absolutos, mientras que se coloca en segunda posición en términos relativos, detrás de las Islas Baleares, que registró un incremento del 3,72%. En Catalunya, el desempleo ha caído en el último año en 16.669 personas, lo que supone una reducción del 4,19% en relación al agosto de 2017. El incremento del paro va acompañado de una caída de los afiliados a la Seguridad Social, que en Catalunya se cifraron en 65.891.

El secretario general de Treball, Afers Socials i Famílies de la Generalitat, Josep Ginesta, vinculó ayer el crecimiento del paro registrado este agosto a la estacionalidad. Ginesta sostuvo que estas cifras no son muy diferentes a las del mismo mes de 2017 ni en los últimos años, pero rehusó que sea una tendencia positiva.

"No es una cifra que nos satisfaga porque es un indicador de estacionalidad y de trayectorias laborales intermitentes y, por lo tanto, es un indicador de que el mercado de trabajo no es óptimo", valoró. Remarcó que, sin embargo, se mantiene una reducción interanual del paro desde 2013

El sector servicios es el gran responsable del incremento del paro en agosto al haberse engrosado el número de desempleados en este apartado en 10.440 personas, mientras que en la construcción han sumado 1.632 más desempleados, y en la industria, 1.268 más.

Sólo una excepción
La agricultura es el único sector en el que el paro no ha subido y se ha comportado de manera positiva al descender en 378 personas. En estos momentos, la gran mayoría de los parados en Catalunya están en el sector servicios (270.595), frente a los 33.784 de la construcción, los 43.982 de la industria y los 7.685 de la agricultura. Por provincias, Barcelona concentra 285.953 parados; Girona contabiliza 33.023; Lleida, 18.467; y Tarragona, 43.275.

Del total de parados en Catalunya, 161.038 son hombres y 219.680 son mujeres, mientras que 23.555 tienen menos de 25 años. Respecto a los contratos registrados en agosto, Catalunya concentró un total de 232.827( 95.140 menos que el mes anterior).