El presidente de BBVA, Francisco González, participó en la presentación en Madrid de la nueva obra de Peter Weill, presidente e investigador senior del Center for Information Systems Research (CISR) del Massachusetts Institute of Technology (MIT), titulada "¿Cuál es tu modelo de negocio digital?". El libro, elaborado en conjunto con Stephanie Woerner, investigadora del mismo centro, busca aportar un marco de referencia para guiar a las compañías ante el reto de la transformación y utiliza a BBVA como referencia por su manera de afrontar el cambio cultural y de utilizar las tecnologías para reinventar los servicios financieros. El título de la obra es una de las seis preguntas que Weill y Woerner plantean a cualquier directivo que pretenda gestionar de manera eficaz la digitalización de su compañía. Peter Weill explicó que "contamos el caso de BBVA en el libro porque la entidad ha abordado el desafío digital a una escala global. Ha convertido la amenaza digital en una oportunidad. La evolución de la satisfacción de los clientes y el crecimiento exponencial de las ventas digitales son claros indicadores de una transformación exitosa".
Amenazas y oportunidades
En un coloquio con Francisco González, Weill le preguntó por algunas de las cuestiones que aborda en el libro, como las amenazas y oportunidades de la era digital. En un contexto de transformación de la industria financiera, el presidente de BBVA piensa que "las oportunidades son muy relevantes pero hay que tener en cuenta que en la era digital hay espacio para pocos jugadores". En relación al modelo de negocio, Francisco González explicó que BBVA parte de un profundo conocimiento de sus clientes y provee sus servicios de forma omnicanal. El siguiente paso será gestionar su propio ecosistema, utilizando sus datos de manera más inteligente y en beneficio de los clientes. El ecosistema o plataforma permitirá ofrecer soluciones personalizadas a los clientes con los mejores productos disponibles en el mundo, explicó Francisco González. Sobre cuáles son sus principales ventajas competitivas digitales, señaló tres: una "clara visión"; la "anticipación" en la ejecución de esa visión, "nosotros tenemos tiempo, y eso algo que no se puede comprar"; y "un equipo con talento y la adecuada cultura corporativa".
ARA A PORTADA
Publicat el 13 de setembre de 2018 a les 20:44
Notícies recomenades
-
Diners
Cirsa compra un 50% del Gran Casino de la Mamounia de Marraqueix
-
Diners
Leitat, primer centre estatal amb l’ISO 13485 en quatre productes sanitaris
-
Diners
La Cambra de Terrassa analitza l’impacte del rearmament europeu en les empreses
-
Diners
Dos joves de Terrassa llancen una app per donar una nova vida al material de muntanya
-
Diners
Opcions davant les possibles caigudes
-
Diners
Tres empreses terrassenques entren al rànquing CEPYME500 de creixement empresarial