La nueva ley de Protección de Datos prohibirá la instalación de sistemas de grabación de sonidos ni de videovigilancia en aquellos lugares destinados al descanso o esparcimiento de trabajadores, tales como comedores, vestuarios o aseos. La prohibición, que atañe tanto al sector público como al privado, se incluye dentro de un nuevo artículo previsto para este proyecto de ley, actualmente en tramitación en el Congreso, y que servirá para regular el derecho a la intimidad frente al uso de dispositivos de videovigilancia y de grabación de sonidos en el lugar de trabajo. El artículo regula el tratamiento e instalación de estos dispositivos en el lugar de trabajo y limita su utilización en determinadas áreas y a determinadas circunstancias. Su inclusión, propuesta por Unidos Podemos y pactada finalmente con el PSOE, ha sido aceptada por unanimidad por el resto de grupos durante la fase de ponencia en la que está la iniciativa.
ARA A PORTADA
Publicat el 01 d’octubre de 2018 a les 20:44
Notícies recomenades
-
Diners Els minoritaris del Sabadell apunten "possibles acords ocults" entre David Martínez i el BBVA i el banc ho nega
-
Diners La Cecot premia la trajectòria de Cristóbal Colón, fundador de La Fageda
-
Diners Cirsa aposta per casinos consolidats i reforça la seva presència al Perú
-
Diners El SOC incorporarà tècnics especialitzats a Terrassa per captar més ofertes laborals
-
Diners L'atur cau en 183 persones al setembre a Terrassa i situa la xifra de desocupats en 11.703
-
Diners Kern Pharma forma 86 residents de farmàcia hospitalària en una nova edició d’AULA FIR