La Cambra de Comerç de Terrassa participa hasta hoy en la quinta cumbre plenaria de los socios del proyecto de cooperación transnacional europeo Graspinno, instituido para diseñar e implementar mecanismos de apoyo al desarrollo sostenible en los procesos de contratación pública para la rehabilitación y mejora energética de los edificios públicos y las acciones de mejora en materia de eficiencia energética. En esta ocasión tiene como sede Terre di Siena Lab, socio italiano del proyecto y se celebra en San Quirico de Val d'Orcia, en la provincia de Siena.
En el marco del encuentro, que acoge también la sexta reunión del comité directivo del proyecto, representantes de todos los organismos que forman parte del proyecto presentan los resultados de las actividades desarrolladas en cada uno de los países socios, así como de las pruebas pilotos que se han ejecutado durante los primeros 18 meses de proyecto y que ya se dan por finalizadas. Estas pruebas han implicado mejoras en aproximadamente treinta edificios públicos en los ámbitos de la eficiencia energética. Las mejoras han sido conducidas en el marco del proyecto haciendo uso de las herramientas de contratación pública verde y el cálculo de ciclo de vida (LCC) desarrolladas bajo una metodología común para apoyar los procesos de contratación pública. Particularmente, la Cambra de Terrassa ha implementado esta metodología en su propia sede con la instalación de tecnología LED en el edificio.
Campus de Terrassa
También ha contado con la colaboración de la UPC del Campus de Terrassa mediante la instalación de plantas fotovoltaicas en los edificios de la biblioteca y la facultad de Robótica en el marco del proyecto Solar Campus. Bajo el formato de Living Labs, durante el encuentro hay previstas siete presentaciones sobre las experiencias de las organizaciones de cada una de las regiones participantes vinculadas a la financiación para mejoras en el ámbito de la eficiencia energética, políticas y normativas, así como la promoción de la contratación electrónica con criterios verdes. En el caso de la Cambra de Terrassa la presentación se centrará en la gestión sostenible del consumo energético mediante el uso de sistemas de medida y análisis aplicados al consumo eléctrico y su impacto en el presupuesto global de la empresa. Los socios también darán un nuevo impulso a una versión actualizada de la plataforma Transnational Mediterranean Network (TMN), diseñada para facilitar contactos B2B mediante el acceso a información sobre proveedores de sistemas de ahorro de energía y empresas, así como la participación en los procesos de licitación en el ámbito del ahorro energético a través de un sistema de contratación electrónica.
ARA A PORTADA
Publicat el 18 d’octubre de 2018 a les 20:13
Notícies recomenades
-
Diners Cop d’efecte a l’economia amerciana
-
Diners Illa destaca Leitat com a motor tecnològic i li demana ambició amb una govenança nova
-
Diners Més de 40 candidatures opten als Reconeixements Empresarials de Pimec Vallès Occidental
-
Diners Terrassa impulsa la transformació digital de les empreses locals amb un nou programa gratuït
-
Diners Registren la Llei de Cambres al Parlament
-
Diners Una de cada tres persones vol deixar la feina: com poden les empreses fidelitzar el talent?