El secretario general de Treball, Afers Socials y Famílies de la Generalitat, Josep Ginesta, atribuyó el aumento del paro en Catalunya (un 2,85% más respecto al mes anterior) a la finalización de la temporada turística. "Constatamos que los incrementos de la desocupación antes ocurrían en el mes de setiembre y ahora son en octubre, porque finaliza la temporada turística más tarde".
Catalunya registró un aumento del paro registrado de 10.853 personas en octubre (+ 2,9%), lo que deja el número de personas en paro en 391.197. En términos interanuales, el paro registrado baja en n 23.874 personas (-5,8%). El número de personas afiliadas a la Seguridad Social ascendió en 10.733 personas (+ 0,32%), lo que implica que ahora hay 3.395.897 personas afiliadas en Catalunya.
A pesar de unas cifras negativas para el paro en este mes de octubre, Ginesta aseveró que la evolución en términos generales es buena porque hay una mejora en la reducción interanual del paro, una media de afiliación más alta y unos flujos de paro más positivos.
Asimismo, Ginesta explicó que es bueno que en relación a los últimos diez años la tasa de permanencia sea la más baja, la de salida la más alta y la de salida por colocación la mejor. "Hacemos un análisis positivo con respecto a los aspectos cuantitativos, pero no tanto en los cualitativos", explicó Ginesta, ya que aunque aplaudió que el 15,1% de los contratos de este mes sean indefinidos (un dato más alto que el mes anterior), aseguró que es una cifra aun demasiado pequeña.
El caso de Lleida
Josep Ginesta realizó una mención especial de la situación de Lleida, dado que, al contrario que en las otras provincias catalanas, se está produciendo una situación singular donde hay un incremento interanual del paro: "Tendremos que analizarlo con detención", comentó el secretario general de Treball.
ARA A PORTADA
Publicat el 05 de novembre de 2018 a les 20:32
Notícies recomenades
-
Diners
Fluidra notifica a la CNMC la compra del 27% del fabricant de robots Aiper
-
Diners
Cirsa compra un 50% del Gran Casino de la Mamounia de Marraqueix
-
Diners
Leitat, primer centre estatal amb l’ISO 13485 en quatre productes sanitaris
-
Diners
La Cambra de Terrassa analitza l’impacte del rearmament europeu en les empreses
-
Diners
Dos joves de Terrassa llancen una app per donar una nova vida al material de muntanya
-
Diners
Opcions davant les possibles caigudes