"Mi forma de jugar es difícil y exige compromiso"

Publicat el 17 de juliol de 2017 a les 20:51
Desde que fue presentado como entrenador del Terrassa, Cristian ha señalado que quiere apostar por un fúitbol ofensivo y de buen gusto estético para el espectador.

Usted ha dicho que quiere que su equipo juegue como lo hacía usted. Explíqueme con algo más de detalle esa idea.
Quiero un equipo que sepa a lo que juega, que sea identificable. Propongo al equipo mi forma de jugar, que es muy difícil y que requiere tener el compromiso de todos porque vamos a exponer mucho. Vamos a ser un equipo muy ofensivo, que va a intentar tener siempre el balón. Pero eso no nos va a impedir ser competitivos. De poco vale jugar muy bien y que nos metan tres. Para ganar hay que tener el balón mucho tiempo y ser mejores que el contrario, pero cuando no lo tengamos hay que ser agresivos y no nos podemos arrugar contra nadie. El fútbol es de los futbolistas y si ellos no sienten esa forma de jugar, el entrenador no tiene nada que hacer. En mi abecedario, la A es el compromiso, la mejora diaria, cuidarse en todos los aspectos. Sin ello, el resto no existe.

¿Le puedo preguntar por el dibujo que va a implantar o me va a decir que eso importa poco?
Todo el mundo quiere saber cómo voy a jugar y tampoco es lo más importante. De inicio, lo vamos a hacer con un 4-2-1-3. Pero también vamos a jugar con un 4-3-3 o con dos puntas. Son pequeñas variaciones que se pueden hacer sobre una idea inicial.

Usted empieza su carrera como entrenador. Pero ¿se ve entrenador a largo plazo?
Si me demuestro que puedo ser buen entrenador, sí. Si me doy cuenta de que no sirvo lo que no haré será entrenar a juveniles o a equipos de Tercera Catalana. Estoy donde quiero estar, pero quiero ganar y progresar. Quiero ser entrenador, si es en Terrassa mucho mejor.

¿Tiene algún entrenador referente?
He aprendido de muchos. Tanto de lo que hay que hacer como aquello que no hay que hacer. He sacado cosas muy positivas de Xavi Gracia, de Miguel Álvarez, de Lillo...

¿Y su fútbol se quiere asemejar al que propone alguno de ellos?
El modelo al que más me acerco es al de Xavi Gracia. Lo tuve en Cádiz y ya se veía que era un gran entrenador. Miguel Álvarez también me enseñó muchas cosas y Lillo también; con él aprendí a entender el juego, aunque también que si no estás bien no corres. Y él piensa que la preparación física no es tan importante, que al fútbol se juega de otra manera.