Catalunya ganó el oro masculino

Publicat el 07 de novembre de 2017 a les 20:50
La selección catalana masculina se proclamó campeona de España sub-18, competición que se disputó en Valencia. El combinado femenino logró la medalla de plata. Madrid fue el rival en las dos finales del campeonato.

Por lo que hace referencia al torneo masculino, Catalunya ganó los cuatro partidos de la primera fase demostrando su potencial: 5-1 a Euskadi, 3-0 a Madrid, 5-0 a la Comunitat Valenciana, y 7 a 2 a Cantabria. En la final, se impuso por 2 a 1 a Madrid. Los goles de la selección catalana corrieron a cargo de Guillermo Fortuño y Andreas Rafi. Euskadi se apuntó la medalla de bronce. El trofeo al mejor jugador recayó en el madrileño Borja Lacalle, mientras que el jugador del CD Terrassa Eduard de Ignacio fue el máximo goleador del torneo.

La selección masculina, dirigida por el técnico Oriol Freixa, estuvo formada por los siguientes jugadores: Lucas Barón, Guillermo Fortuño, Pedro Permanyer y Luis Calzado (RC Polo); Gerard Clapés y Nacho Torredemer (Club Egara); Edu de Ignacio (CD Terrassa); Jan Vall, Miquel Calzada, Joan Dalmases, Pepe Cunill, Jordi Bonastre y Pau Jover (Atlètic Terrassa); Guillem Múñoz, Oriol Serrahima y Pablo Luna (P); Andreas Rafi (FC Barcelona); y Guillem Miserachs (Catalònia HC).

Por lo que hace referencia al torneo femenino, la selección catalana se alzó con la medalla de plata después de caer en la final contra Madrid por un resultado de 0 a 1, tanto logrado por María Huete. La jugadora del CD Terrassa Júlia Strapatto recibió el trofeo a la mejor jugadora del campeonato.

En la primera fase, Catalunya ganó sus cinco partidos firmando una trayectoria impecable que parecía indicar una sólida candidatura al título español. Sus resultados fueron: : 9-0 a Comunitat Valenciana; 2-0 a Madrid; 8-1 a Euskadi; 9-0 a Asturias y 4-0 a Cantabria. La medalla de bronce correspondió a a la selección de Cantabria tras ganar por 2 a 1 a Euskadi.

La selección, dirigida por Eduard Tubau, la formaron las siguientes jugadoras: Júlia Strappato, Estel Forte y Laia Vancells (CD Terrassa); Marta Dorda y Maria Gestí (Atlètic Terrassa); Lorena Vives, Adriana Costafreda, Isabel Zaldúa, Irene Madurga, Inés Fanlo y Nora Bruinsma (RC de Polo); Helena Cambra, Laura Bosch, Marta Lamoglia y Berta Serrahima (Júnior FC); Clara Pérez (Línia 22) y Júlia Clapés i Júlia Divorra (Club Egara).