Esta semana el Fondo Monetario Internacional ha pedido a España la implementación de medidas económicas adicionales para ampliar y solidificar la senda de crecimiento en la que parece haberse instalado la economía española. Se refiere ni más ni menos la institución internacional a aumentar el IVA abaratar los despidos de los contratos indefinidos y, entre otras recomendaciones, introducir el copago en la enseñanza y en la sanidad o dicho de otra forma, acabar directamente con el sistema sanitario español, modelo de universalización y convertir en concertados todos los centros escolares públicos, algo que ya se ha iniciado en las universidades con una política de precios infame. En definitiva, dinamitar definitivamente lo que queda del Estado del Bienestar.
El FMI sugiere estas medidas y por supuesto la de rebajar los salarios, pocos meses después de alertar sobre el aumento de la desigualdad en el mundo. España, según los datos hechos públicos por la Unión Europea es el país en el que en mayor medida ha aumentado la desigualdad en los últimos años, como consecuencia de las políticas restrictivas que han situado, efectivamente, al país en una senda de crecimiento con unos niveles de paro absolutamente intolerables. Las peticiones del FMI inspiran numerosos eslogans para lucir en camisetas veraniegas, pero es patético el seguidismo del Banco de España que insistía ayer en subir el IVA y rebajar todavía más los salarios, como si el esfuerzo no hubiese sido ya suficiente.
Riesgo
Terrassa en Comú celebra hoy una consulta sobre su acuerdo para presentar al pleno de mañana de constitución del Ayuntamiento una candidatura conjunta con Esquerra Republicana. El acuerdo fue presentado esta semana como firme y todo y que es el plenario de TeC el que toma las decisiones, parece ser que las consultas son vinculantes. No deja de ser un riesgo alcanzar un acuerdo que puede ser revocado por una consulta. Seguramente, la precipitación del momento ha hecho anteponer una cosa a la otra. En todo caso, además de ser arriesgado a la vez que coherente, es una muestra de una forma que hacer que hará interesante el mandato.
ARA A PORTADA
Altres opinions
- David Bueno i l’art de ser humans: concert amb advertència Lluís Serrasolses
- Quan la violència masclista també habita les pantalles Lluïsa Melgares
- Som curiosos per naturalesa Joan Carles Folia Torres
- La llavor... Roger Pallarols
- Hora de canvis estructurals Joan Roma i Cunill
- Tots els Sants, festa de la llum i l’esperança Salvador Cristau Coll
- Presión · Opinió · Diari de Terrassa
-
- Comarca
- Matadepera
- Diners
- Cultura
- Esports
- Defuncions
- ConnecTerrassa
- Iniciar Sessió
- Subscriu-t'hi
- Newsletter
close
Alta Newsletter
close
Iniciar sessió
No tens compte a Diari de Terrassa?
Crea'n un gratis
close
Crear compte
Periodisme en català, gràcies a una comunitat de gent com tu
Recuperar contrasenya
Introdueix l’adreça de correu electrònic amb la qual accedeixes habitualment i t’enviarem una nova clau d’accés.