No es la primera vez que llamamos la atención sobre el interés que despiertan las próximas elecciones municipales. Llegarán en un momento de máxima tensión en torno al procés con la celebración del juicio a los presos independentistas, que probablemente no haya acabado o su conclusión esté muy reciente. En cualquier caso es poco probable que no haya sentencia. Hay también europeas y habrá que ver cómo se desarrolla la legislatura tanto en Madrid como en Barcelona, si hay presupuestos, si no y si el PSOE mantiene su pulso contra su propia minoría, que tan buenos resultados le está dando en las encuestas.
Esos serán los principales condicionantes que afectarán a las elecciones municipales, más allá de la dinámica política de cada población. Terrassa, por supuesto, no será ajena a esta cuestión. Las municipales egarenses estarán sometidas a los vaivenes que provoquen las políticas catalana y del resto del Estado. Probablemente no se recuerden unas elecciones locales con tanta influencia de la política supramunicipal y políticos y entidades se están posicionando. La ANC ha anunciado la convocatoria de unas primarias para reforzar la oferta independentista en la ciudad, una convocatoria a la que no acudirán ERC, con alcaldable ya elegido, ni PDeCAT, que inicia sus propias primarias. Ni mucho menos la CUP, que mantienen en solitario su abierta inclinación por la unilateralidad sin más. No parece, por tanto, que haya querencia a las listas únicas en la ciudad.
La nueva propuesta de la ANC vendrá a sumarse a las tres mencionadas, marcadamente independentistas, por lo que el voto en ese espacio político tenderá a atomizarse y habrá que ver qué efecto causa. En los resultados electorales, no existe un juego de proporciones que sume, se corre el peligro de que se divida tanto el voto que luego los muchos pocos no hagan un mucho.
En la izquierda puede pasar otro tanto de lo mismo con la propuesta de Ballart, aunque habrá que ver si se define soberanista o no o se convierte en una plataforma ciudadana alejada de la política supramunicipal.
No puede negarse que existe cierta tensión por cómo se redibujar el mapa político terrassense tras las municipales y como se reorganizará la derecha y es verdad que se presentará Vox, si reaccionará el PP, si consolidará su crecimiento Ciudadanos y si el PSC aprovechará el "efecto Sánchez". Mucho lío.
ARA A PORTADA
Altres opinions
- De pastors, ramats i gent incívica Joan Roma i Cunill
- Menys polítics “influencers”, més Terrassa Glòria B. Soria
- Com acompanyem emocionalment persones apagades Joan Carles Folia Torres
- El treball decent és un dret, no un privilegi Salvador Cristau Coll
- El gran repte: créixer reduint desigualtats Javier Garcia
- “L’armata Brancaleone” Ramon Bosch
- Atomización · Opinió · Diari de Terrassa
-
- Comarca
- Matadepera
- Diners
- Cultura
- Esports
- Defuncions
- ConnecTerrassa
- Iniciar Sessió
- Subscriu-t'hi
- Newsletter
close
Alta Newsletter
close
Iniciar sessió
No tens compte a Diari de Terrassa?
Crea'n un gratis
close
Crear compte
Periodisme en català, gràcies a una comunitat de gent com tu
Recuperar contrasenya
Introdueix l’adreça de correu electrònic amb la qual accedeixes habitualment i t’enviarem una nova clau d’accés.