Si a algún que otro joven nostálgico le da sin venir a cuento por tararear aquella vieja canción de la infancia que decía algo así como "¿Qué tiene esta bola que a todo el mundo le mola?", al instante le pasa por la cabeza un programa que marcó a toda una generación. Loquillo, colaborador habitual del espacio, llegó a definirlo como "el último exponente de la utopía televisiva".
"Te sientas enfrente, es como el cine, todo lo controla, es un alucine", seguía el tema de "La bola de cristal", un formato rompedor que TVE emitió entre 1984 y 1988.
La cineasta Lolo Rico, creadora del proyecto, apostó por grabar un magacín para niños que sobrepasara los azucarados contenidos infantiles que había ofrecido la tele en España hasta entonces. Para lograrlo surfeó en la "movida" madrileña y fichó a Alaska -libre ya de sus Pegamoides y en fase Dinarama- como presentadora.
Así engendró un programa que a menudo estaba cargado de acidez. "¡Viva el mal, viva el capital!", soltaba sin cortarse un pelo la bruja Avería, la más mala de esas diminutas marionetas de apariencia siniestra llamadas Electroduendes. El halo de "La bola de cristal" conformó un mundo tan propio que acabó por sentar frente a la pantalla a niños, jóvenes y adultos. Caprichos de una apuesta arriesgada impulsada desde una cadena pública.
ARA A PORTADA
Publicat el 13 de juliol de 2015 a les 21:38
Notícies recomenades
-
Terrassa FOTOS | El concurs de l'estiu: Algèria, Laos i el naixement del riu Mundo
-
Terrassa Els Minyons de Terrassa actuaran diumenge a Lloret
-
Terrassa FOTOS | El concurs de l'estiu: Berlín, Sevilla i els Dolomites
-
Terrassa Comencen les obres de l'avinguda del Vallès
-
Terrassa Netejaran un tram urbà de la llera del torrent Mitger
-
Terrassa FOTOS | El concurs de l'estiu: L'Argentina, el Marroc i el castell de Carcasona