La bolsa de empleo de la Cecot busca administrativos y profesionales de oficios

Publicat el 27 de juliol de 2015 a les 19:08
Los datos generales confirman que 2015 se ha convertido en el mejor año en términos de ocupación desde el comienzo de la crisis. Las cifras que ofrece el Servei d'Ocupació de Catalunya constatan cada mes que se esta acelerando la reducción en el número de desempleados, aunque todavía sigue alcanzando unos datos muy preocupantes. La pasada semana se reafirmó la tendencia con la publicación de la Encuesta de Población Activa. Para conocer de forma más local esta situación se ha conocido otra cifra que confirma esta línea de mejora. En concreto la Fundació Cecot Persona i Treball ha presentado su Observatori de la Actualitat Laboral referente al segundo trimestre del año en el que se refleja los movimientos de ofertas y demandas de su bolsa de trabajo. El resultado es claro, con respecto al mismo período del pasado año, en concreto de abril a junio, las ofertas de ocupación han crecido un 32 por ciento.

La Fundació Cecot Persona i Treball constata con los datos que maneja "que el segundo trimestre, desde el punto de visa laboral, consolida la tendencia ya apuntada en el primero: el número de ofertas de trabajo aumenta. Sin embargo, si en el trimestre anterior el incremento fue realmente poco significativo - menos de un punto porcentual- en éste, la subida ha sido de un 32% respecto del segundo trimestre del año anterior, una diferencia muy importante".

Las áreas de administración (19%) y de oficios (15%) suponen más de un tercio del conjunto de las ofertas de trabajo del segundo trimestre de este año, manteniendo y consolidando la tendencia del primer trimestre. "Desde 2008, inicio de la crisis, las ofertas de trabajo de oficios no había asomado en las primeras posiciones de los datos estadísticos de la Fundació", apuntan desde Cecot.

Un cambio
El incremento del primero y el mantenimiento de la tendencia en el segundo trimestre de este año podría suponer "un cambio muy significativo" en el mercado de trabajo. En el caso de los oficios, las ofertas de trabajo van orientadas a reclutar posiciones de tornero y operador de desove; electricista; soldador; fontanero o electromecánico. El área comercial (10%) ocupa el tercer lugar en las ofertas de trabajo gestionadas por Cecot Persona i Treball y las posiciones más demandadas por las empresas son la de agente comercial, vendedor o la de técnico de exportación.

Precisamente con respecto a este sector se conoció ayer que en Catalunya ha disminuido el paro en el ámbito comercial un 20% en el segundo trimestre de 2015, con respecto al mismo periodo del año anterior, según un estudio hecho público por el Col·legi Oficial de Agents Comercials de Barcelona. Por sectores, el del hierro es el que registra el índice más bajo de desempleo, con un 2%. Le siguen papel y cartón; y construcción, ambos con un 3%, e Informática, con un 7%. Por el contrario, artículos para el hogar y servicios, son los sectores más afectados, con un 26% y un 18%, respectivamente.