En el último año las demandas de tratamiento han crecido un 15por ciento. Los hombres representan un 81 por ciento (502) y las mujeres un 19 (117). En el caso de Projecte Home, estos porcentajes son bastante similares: los hombres siguen siendo mayoría (84 por ciento) respecto a las mujeres (16 por ciento).
Según explican desde Alba esto no significa que ellas "consuman menos sino que tienen más estrategias para hacer frente al consumo y tardan mucho más en pedir ayuda. Cuando la piden es porque tienen muchas áreas de la vida afectadas. Hay que tener en cuenta que son tratamientos largos y cuando los familiares ven que la mujer empieza a recuperarse enseguida reclaman que vuelva a asumir tareas familiares".
En 2014, Projecte Home ha atendido a 2.349 personas con adiciones en sus centros, lo que representa un 29 por ciento más que el año anterior. Además ha realizado acciones de prevención de consumo de drogas en escuelas para 3.347 alumnos, familiares y profesores.
ARA A PORTADA
Publicat el 17 d’agost de 2015 a les 20:36
Notícies recomenades
-
Terrassa
Quan el paper va dictar el dol de tota una ciutat: "Murió el Caudillo"
-
Terrassa
24 entitats ompliran la Plaça Vella per la 9a Fira d’Entitats de Salut
-
Terrassa
Reche valora l’èxit del control “in situ” als menjadors escolars
-
Terrassa
Terrassa participa a la Setmana Europea de Prevenció de Residus amb tres activitats
-
Terrassa
ERC reclama reactivar el Pacte de Salut i exigeix a la Generalitat complir els equipaments acordats el 2023
-
Terrassa
Deu places més a l’Andana durant les onades de fred