La exposición "Salvador Alavedra. Dibuixos 1934-1977", que puede visitarse en Amics de les Arts hasta el día 30, se inauguró, el sabado, con una conferencia de Ana Fernández Àlvarez. La historiadora comenzó refiriéndose a su intensa actividad pública, que se remonta a 1935, cuando se hizo socio de Amics de les Arts. Contextualizó su juventud en la Terrassa de esa época, "de gran agitación política, económica y cultural", y su formación y su trayectoria profesional, personal, y por supuesto artística, que incluye tanto la práctica como sus acciones como estudioso y mecenas.
Trazaría Fernández todo un viaje por seis décadas de evolución plástica de Alavedra. La intensidad creativa, y su etapa más fructífera, fue en la de los setenta, cuando experimenta con el trazo premeditadamente descuidado, la radicalización minimalista y las influencias del expresionismo y el brutalismo. Los ochenta fueron de "rauxa" creativa, "síntesis y plenitud". Fernández acabó con un análisis de los retratos que le hizo a su esposa.
ARA A PORTADA
Publicat el 22 d’octubre de 2015 a les 20:59
Notícies recomenades
-
Terrassa MútuaTerrassa impulsa la Setmana Mundial de la Lactància Materna amb activitats a les biblioteques i centres de salut
-
Terrassa El Bitxo del Torrent Mitger celebra 40 anys amb 40 enceses a la Trobada de Bestiari de Can Roca
-
Terrassa Els Minyons de Terrassa celebren “El Vespreig Minyó” amb la presentació de la nova samarreta
-
Terrassa El dermatòleg de Terrassa Ramon Grimalt, entre els investigadors més citats, segons la Universitat d'Stanford
-
Terrassa Biblioteques Sense Fronteres pels drets de les dones a Terrassa
-
Terrassa ERC reclama retirar Drets Humans a Junts per no sumar-se al suport a la flotilla solidària