ARA A PORTADA
Publicat el 23 d’octubre de 2015 a les 21:38
Quienes visitan la ciudad de Santiago de Cuba pueden encontrar en ella un patrimonio cultural diverso, relacionado con la historia, la naturaleza y la cultura. El mar es una parte esencial de esta urbe, ubicada alrededor de una bahía que cuenta con un extenso litoral. En el orden histórico, la Guerra Hispano-Cubano-Norteamericana tuvo en esta ciudad su principal escenario. Con la cruenta Batalla Naval del 3 de julio de 1898 y el hundimiento de la Flota que comandó el Almirante Pascual Cervera y Topete, terminaron los viajes navales que Cristóbal Colón había iniciado 400 años atrás. Los pecios de esa batalla se encuentran a lo largo del litoral santiaguero y conforman un enorme parque arqueológico sumergido. En él yacen, con diferentes grados de conservación, los restos de la que fue la Escuadra de Operaciones de las Antillas: los cruceros acorazados Cristóbal Colón, Vizcaya, Almirante Oquendo, los contratorpederos Furor y Plutón y el carbonero norteamericano Merrimac. De todos ellos, el último en resistir fue el acorazado Cristóbal Colón. Construido en Italia, fue todo un portento tecnológico para su época, pues alcanzaba los 21 nudos y constaba con una coraza de níquel. Pero en la catastrófica batalla de finales del XIX tuvo que combatir sin sus cañones principales -dos Amstrong de 254 mm -porque al declararse la guerra aún no los tenía instalados. Esta fue, sin lugar a dudas, su perdición.
Notícies recomenades
-
Terrassa
L'ordenança de convivència i el 26F, al debat de portaveus
-
Terrassa
Andreu Buenafuente para l'emissió de "Futuro Imperfecto": "Haig de parar una mica per recuperar-me"
-
Terrassa
Noves promocions i un mestre de referència: la FOOT distingeix David P. Piñero en una graduació multitudinària
-
Terrassa
Terrassa adjudica la redacció del pla per transformar les rieres
-
Terrassa
El pòster del 3 de 10 descarregat, amb el Diari de Terrassa
-
Terrassa
Terrassa, segona ciutat de la demarcació de Barcelona amb més atractius turístics