El mundo celebró ayer el 67º aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Y Terrassa hizo lo propio con la organización de varios eventos entre los que destacaron los llevados a cabo, como no podía ser de otro modo, en la Plaça dels Drets Humans bajo el lema internacional "Nuestros derechos, nuestras libertades, siempre".
La plaza, que recientemente ha visto inaugurada una nueva estación del metro de los FGC, acogió un acto simbólico que constó de la lectura de diez de los treinta artículos que conforman la Declaración Universal de los Derechos Humanos y contó con la presencia de los representantes de las entidades organizadoras como el abogado Joan Tamayo, la Síndica de Greuges Isabel Marquès o la concejal de Ciutadania i Qualitat Democràtica, Meritxell Lluís. La lectura de este decálogo, en la que destacaron derechos tan fundamentales como el derecho a la vida, a la dignidad, a la libertad de expresión o a la educación, se hizo en varios idiomas como el catalán, el portugués, el castellano, el italiano y el quechua, entre otros. Además, el acto se remachó con una actuación musical por parte de varios estudiantes del Conservatori de Terrassa así como la representació teatral de la mano de los alumnos de los bachilleratos de artes escénicas de los institutos Torre del Palau y Viladecavalls, que actuaron primero de manera individual y finalmente todos juntos. así como de una actuación musical que llevaron a cabo. La actividad, que se celebra a nivel internacional coincidiendo con la aprobación en el año 1948 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, fue organizada por el Ayuntamiento, la Sindicatura. el Observatori dels Drets Socials, el Il·lustre Col·legi d'Advocats de Terrassa y Amnistia Internacional. Esta declaración detalla en 30 artículos los derechos fundamentales que deben garantizar la dignidad y el bienestar de todas las personas del planeta.
El evento se enmarcó en la "Quincena de los Derechos Humanos", una campaña de difusión cuya finalidad principal es dar a conocer las diferentes actividades que se realizan en la ciudad para conmemorar las diadas internacionales que se han celebrado en Terrassa entre el 20 de noviembre y el 10 de diciembre. Así, el acto de ayer sirvió para concluir la "Quincena" de una manera simbólica, ya que como recordó la edil Meritxell Lluís, el Día de los Derechos Humanos "engloba todas las causas que se han defendido durante las últimas semanas", como el Día Universal de los Derechos de la Infancia, contra la violencia machista, el de la lucha contra el sida o el de las personas con discapacidad.
ARA A PORTADA
Publicat el 10 de desembre de 2015 a les 22:01
Notícies recomenades
-
Terrassa
Terrassa inaugura el seu primer parc infantil totalment inclusiu
-
Terrassa
Nova Aula ATECA a l’Institut Santa Eulàlia
-
Terrassa
L'ordenança de convivència i el 26F, al debat de portaveus
-
Terrassa
Lliçó contra l'oblit dels joves al claustre de Sant Francesc: “El franquisme va morir matant"
-
Terrassa
Andreu Buenafuente para l'emissió de "Futuro Imperfecto": "Haig de parar una mica per recuperar-me"
-
Terrassa
Noves promocions i un mestre de referència: la FOOT distingeix David P. Piñero en una graduació multitudinària