La carretera de Matadepera y la de Castellar están entre las cinco vías de Catalunya con más riesgo de accidente grave de tráfico. El peligro en ambas, la BV-1221 y la C-1415-a, es "muy alto". Así lo describen las conclusiones del estudio de evaluación de carreteras EuroRAP, en el que ha participado el Reial Automòbil Club de Catalunya (RACC) y que destaca también como problemático el tramo de la C-58 entre Terrassa y el término de Vacarisses, considerado de riesgo "alto" por la concentración de colisiones.
El estudio, que llega a su decimocuarta edición y en el que han colaborado el Servei Català de Trànsit, la Diputació de Barcelona y el Departament de Territori i Sostenibilitat, relaciona la accidentabilidad (en cuanto a fallecidos y heridos graves) que se da en un tramo concreto con su intensidad media de tráfico diario.
Según el informe, por la BV-1221, en el tramo entre Terrassa y el final de la zona urbana de Matadepera, de unos siete kilómetros, pasan a diario diez mil vehículos; la media anual de accidentes mortales y graves es de 3,67, de lo que se infiere el riesgo "muy alto" que caracteriza a esa carretera de la red viaria local, considerada la tercera más peligrosa de entre las analizadas, después de la B-502 entre Vilassar de Mar y Argentona, y la BV-2041 en el tramo comprendido entre Gavà y Begues. En el caso de la C-1415-a, en el tramo que une Terrassa con Sentmenat, de trece kilómetros, la media es de 3,33. Por la carretera de Castellar transitan a diario casi seis mil vehículos. Es la quinta con mayor riesgo de la comunidad.
La C-58
Mención aparte merece en el informe la C-58, en su trayecto conocido popularmente como "autovía de La Bauma", no tanto por el riesgo de colisiones graves como por la acumulación de accidentes en general. También esa carretera, entre Terrassa y Vacarisses (8,6 kilómetros), está en la lista de diez tramos con mayor concentración de accidentes, en el quinto puesto. Otra vía de la comarca, la BP-1503 (la carretera de Rubí) figura en la lista de diez con mayor cifra de accidentes de moto y ciclomotor, que constituyen el 73 por ciento del total de colisiones registradas en el tramo entre Terrassa y Sant Cugat.
No todo son malas noticias en cuanto a la red de vías interurbanas del área de Terrassa; y es que el informe EuroRAP incluye asimismo los tramos con menos riesgo, y entre ellos, en el tercer lugar, hay un trayecto de ámbito egarense: es la B-40, el IV Cinturó, entre Viladecavalls y Terrassa. Son 6,3 kilómetros con trece mil vehículos cada día y una media de cero accidentes graves o mortales, según el estudio, que incluye datos estadísticos de tres años: 2012, 2013 y 2014.
Al decir del EuroRAP, el número de accidentes graves y con fallecidos diminuyó en Catalunya casi el 2 por ciento en el trienio 2012-2014 respecto al trienio anterior.
ARA A PORTADA
- Javier Llamas
- Redactor al Diari de Terrassa
Publicat el 15 de desembre de 2015 a les 20:35
Notícies recomenades
-
Terrassa
24 entitats ompliran la Plaça Vella per la 9a Fira d’Entitats de Salut
-
Terrassa
Reche valora l’èxit del control “in situ” als menjadors escolars
-
Terrassa
Terrassa participa a la Setmana Europea de Prevenció de Residus amb tres activitats
-
Terrassa
ERC reclama reactivar el Pacte de Salut i exigeix a la Generalitat complir els equipaments acordats el 2023
-
Terrassa
Deu places més a l’Andana durant les onades de fred
-
Terrassa
Comencen les obres de millora del paviment del carrer de Colom entre Bages i la carretera de Montcada