La incertidumbre sobre el resultado, la irrupción de nuevas fuerzas políticas y la tele -esta ha sido la campaña estatal más televisiva-, contribuyeron el domingo a que las elecciones generales fueran unas de las más participativas en la ciudad. Con un 72,29 % de votantes, el dato supera la respuesta ciudadana en las anteriores dos convocatorias (68,13% en 2011 y 70,74% en 2008), pero se queda por detrás del 75,46 por ciento registrado en las estatales de 2004, cuando el atentado de Al Qaeda en Madrid y la falsa versión sobre la autoría que dio el gobierno de Jose Maria Aznar movilizó al electorado, que acabó aupando al PSOE al poder.
Las estatales más participativas en Terrassa fueron, sin embargo, las de 1982, que marcaron la llegada al poder del PSOE de Felipe González. En ese octubre acudieron a las urnas 8 de cada diez votantes.
Le siguen en participación las generales de la mayoría absoluta de Aznar en 1996, con un 78,04%, y las de 1993, cuando el socialista Felipe González sumó cuatro presidencias del gobierno consecutivas. En esa fecha acudió a votar un 76,83% del electorado egarense.
El 27S votó en Terrassa un 77,26% de los electores y en las municipales de mayo un 54,54%.
ARA A PORTADA
Publicat el 21 de desembre de 2015 a les 21:58
Notícies recomenades
-
Terrassa
24 entitats ompliran la Plaça Vella per la 9a Fira d’Entitats de Salut
-
Terrassa
Reche valora l’èxit del control “in situ” als menjadors escolars
-
Terrassa
Terrassa participa a la Setmana Europea de Prevenció de Residus amb tres activitats
-
Terrassa
ERC reclama reactivar el Pacte de Salut i exigeix a la Generalitat complir els equipaments acordats el 2023
-
Terrassa
Deu places més a l’Andana durant les onades de fred
-
Terrassa
Comencen les obres de millora del paviment del carrer de Colom entre Bages i la carretera de Montcada