Terrassa en Comú (TeC) presentará una propuesta de acuerdo en la próxima junta de portavoces para que la ciudad cree y desarrolle un programa de apoyo específico a los afectados por síndromes de sensibilización central y sus familias.
Este proceso, por el que el enfermo siente dolor, a menudo crónico, por debajo del umbral que se considera común, es un síntoma compartido en dolencias como la fibromialgia o la sensibilidad química múltiple.
Como argumentos al presentar su propuesta, TeC alega que las personas que padecen síndromes de sensibilización central son las más desatendidas en Catalunya y representan un 3,5 por ciento de la población. Desde Terrassa en Comú indican que se calcula que en Terrassa hay unos 7.525 afectados por este problema y que, por tanto, pasan por unas circunstancias que "limitan mucho su vida, la de sus familias, con una situación de aislamiento, exclusión social y precariedad económica".
TeC presenta la propuesta a petición de las asociaciones de afectados, que buscan el apoyo del mayor número posible de Ayuntamientos.
ARA A PORTADA
Publicat el 19 de gener de 2016 a les 20:17
Notícies recomenades
-
Terrassa Junts es defensa de les crítiques d'Esquerra i reitera el suport als drets humans i a Palestina
-
Terrassa MútuaTerrassa impulsa la Setmana Mundial de la Lactància Materna amb activitats a les biblioteques i centres de salut
-
Terrassa El Bitxo del Torrent Mitger celebra 40 anys amb 40 enceses a la Trobada de Bestiari de Can Roca
-
Terrassa Els Minyons de Terrassa celebren “El Vespreig Minyó” amb la presentació de la nova samarreta
-
Terrassa El dermatòleg de Terrassa Ramon Grimalt, entre els investigadors més citats, segons la Universitat d'Stanford
-
Terrassa Biblioteques Sense Fronteres pels drets de les dones a Terrassa