Com va la gran llepada? Doncs que continui així fins a la matinada", dijo el Rey del Carnestoltes a las doce del mediodía del domingo, nada más subir al escenario de la Plaça Vella, desde donde el jurado se disponía a ver y valorar las veintitres comparsas exclusivas de la rúa infantil (veinticuatro con la oficial de la ampa La Nova Electra). Eran seguidas por otras veintiocho que repetían del sábado (y cuya ruta acababa en la Vella). En total, una cincuentena de montajes, que llevaban casi cinco mil personas, según cifras de Mascarada, la entidad organizadora, y que dieron kilómetros de espectáculo ininterrumpido y un ambiente tan o más fantástico que el del día anterior.
"El rap del pregó"
A las dos de la tarde, Dalai Li Mama aparecía en otro escenario, el de la Plaça Nova. Allí, Un Parell de Nassos llevaban una hora y media animando la llegada de las comparsas, y diez alumnos de la Escola Nova Electra acababan de cantar el pregón infantil, que este año fue "El rap del pregó". En rima y rapeando, repasaron críticamente la situación de su escuela ("baldada amb tanta retallada"), de la sociedad y el mundo en estos nueve años que llevamos de crisis pero dando también un mensaje de esperanza ("però hem d'estar contents, de nosaltres depèn canviar aquest món").
Dalai Li Mama dijo estar "muy contento de ver esta explanada llena de disfraces, que habéis seguido mis recomendaciones, que habéis disfrutado, habéis gozado y habéis hecho una rúa magnífica", y invitó a seguir pasándolo bien "en lo que queda antes de mi muerte, esta noche. !Que os lamáis mucho los unos a los otros! 'Visca la llepolia i visca el carnaval de Terrassa".
El juradó tardó en tener su veredicto. "Muy alto el nivel de las comparsas infantiles", dijo el presentador. En la espera, hubo un macroselfie con Dalai Li Mama, se pasó lista de comparsas (la que no está, no tiene premio), y eran las dos y diez minutos que llegó el jurado.
El primer premio (250 euros en productos del establecimiento Gusi) fue para la ampa del colegio Santa Teresa por "Tu no ets de Terrassa sino..." comparsa sorprendentemente localista. En el vehículo, un telar antiguo, y cuando sonaba una sirena de fábrica, tan habituales en la ciudad cincuenta años atras, se ponían a bailar los "elementos" característicos de ella: placas de calle, dakars, monumentos, el jazz, el hockey, la Mery "invento terrassense", el "quarto de reixa".
El Cargol obtuvo el segundo con sus monstruos, y la Roda con su recreación de "El mago de Oz". Un volcán humeante presidía "Els 181 elements del Ramon y Cajal", con dos gegants y vestidos de diversos colores, cuarto premio. El quinto fue para , "Aturem la desforestació! No volem espècies en perill d'extinció", con libélulas, moscas, conejos, árboles y más especies, del Centre d'Esplai Ca N'Aurell.
También otras comparsas tenían contenido reivindicativo. La ampa Anxaneta se sirvió de Don Quijote para criticar la política cultural del PP. La del Serra de l'Obac se vistió de albañiles para decir "Aquí no hi cabem més, volem l'insti promès". Roser Capdevila soltó "triky menjaretallades", y Tecnos pidió "Salvem l'Amazònia". Joan XXIII y Ramon Pont dedicaron la comparsa a sus aniversarios. Vedruna convirtió churros de piscina en espadas de "Star Wars". También desfilaron "calçots", vikingos, aspas,submarinistas, y espectacular y vistosa fue la recreación de la guerra de Troya, gran caballo incluido, de "Els electroians", la comparsa oficial.
ARA A PORTADA
Publicat el 08 de febrer de 2016 a les 21:58
Notícies recomenades
-
Terrassa Junts es defensa de les crítiques d'Esquerra i reitera el suport als drets humans i a Palestina
-
Terrassa MútuaTerrassa impulsa la Setmana Mundial de la Lactància Materna amb activitats a les biblioteques i centres de salut
-
Terrassa El Bitxo del Torrent Mitger celebra 40 anys amb 40 enceses a la Trobada de Bestiari de Can Roca
-
Terrassa Els Minyons de Terrassa celebren “El Vespreig Minyó” amb la presentació de la nova samarreta
-
Terrassa El dermatòleg de Terrassa Ramon Grimalt, entre els investigadors més citats, segons la Universitat d'Stanford
-
Terrassa Biblioteques Sense Fronteres pels drets de les dones a Terrassa