El Ayuntamiento tiene previsto ahorrar en la factura de la luz de este año 380 mil euros y se compromete a garantizar que, como mínimo, el 91 por ciento de la electricidad que se consumirá procederá de fuentes renovables. Esto será posible a un cambio de modelo de contratación con las compañías gracias a cambios legales y a la implantación de nuevas herramientas de control del consumo.
El teniente de alcalde de Territorio y Sostenibilidad, Marc Armengol, se ha mostrado "muy satisfecho por lo que considera un paso adelante, que supone una toma de control en la relación con las compañías eléctricas". Armengol ha añadido que "el ahorro económico será importante pero lo mejor es que el Ayuntamiento tiene la capacidad de establecer parte de las reglas del juego mientras que antes no tenía ningún margen de acción". El Ayuntamiento ha sido el primero del Estado español en implantar este nuevo modelo de contratación que ha consistido en convocar un concurso publico fraccionando la contratación en paquetes y accediendo a lo que se llama "mercado indexado" , donde el precio varía a lo largo del día en función de la oferta y la demanda. Hasta ahora, la electricidad se compraba a un precio fijo para todo el año y para cualquier momento del día. Además las condiciones fijadas con el proveedor las negociaba la Generalitat y no el Ayuntamiento.
Con el nuevo modelo, el suministro eléctrico se ha segmento en diez paquetes diferentes en función del tipo de equipamiento o servicio consumidor de energía (alumbrado, escuelas, oficinas municipales, semáforos, etcétera) y en cada caso se ha tramitado un concurso por separado. La mayoría de electricidad contratada (65 por ciento) procede del mercado indexado, mientras que el 35 por ciento se ha contratado a precio fijo que en algún caso resulta más económico.
Energía renovable
El hecho de poder convocar concurso público ha permitido también que el Ayuntamiento pueda establecer algunas condiciones. En este sentido, el Consistorio ha dado especial importancia al origen de la energía y ha conseguido que las tres empresas que han ganado los 10 lotes sacados a concurso garantizaran que, como mínimo, el 91 por ciento de la energía suministrada proceda de fuentes renovables (eólica, solar e hidráulica).
Por lo que se refiere al beneficio, los más de 380 mil euros que se prevén de ahorro representan una reducción aproximada de un 17 por ciento de la parte variable de la factura energética que se situaba por encima de los 2,3 millones de euros antes del cambio.
ARA A PORTADA
Publicat el 12 de febrer de 2016 a les 19:56
Notícies recomenades
-
Terrassa
Terrassa adjudica la redacció del pla per transformar les rieres
-
Terrassa
El pòster del 3 de 10 descarregat, amb el Diari de Terrassa
-
Terrassa
Marc Ribas sacseja la cuina amb la seva nova xarcuteria: "Un lloc amb actitud gamberra, autèntica i orgullosament de pagès"
-
Terrassa
LaFACT impulsa el català i l'empoderament de les dones amb dos nous projectes intergeneracionals
-
Terrassa
Com vas viure la mort de Franco?: “Va ser com si s’hagués mort un gos”
-
Terrassa
Quan el paper va dictar el dol de tota una ciutat: "Murió el Caudillo"