Además e la prueba CCSE sobre Constitución y de la realidad sociocultural del Estado español, el proceso para adquirir la nacionalidad también requiere de otro examen con el objetivo de acreditar el conocimiento de la lengua española mediante la obtención de un diploma (DELE) nivel A2 o superior que también concede el Instituto Cervantes en nombre del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Esta evaluación consta de diferentes pruebas organizadas en dos grupos. En el primero se miden las destrezas de lecto-escritura con una compresión de lectura y una redacción escrita. En el segundo se valoran las destrezas orales (quince minutos). En cada una de las pruebas se requiere la calificación de "Apto". Esta prueba, diseñada según el Marco común europeo de referencia del Consejo de Europa, se aprobó en junio de 2015. Para presentarse a este examen también hay que recurrir a la página web del Instituto Cervantes, donde también hay modelos de pruebas para practicar aunque muchos aspirantes necesitan cursos intensivos de lengua castellana.
ARA A PORTADA
Publicat el 12 de febrer de 2016 a les 19:56
Notícies recomenades
-
Terrassa
Terrassa adjudica la redacció del pla per transformar les rieres
-
Terrassa
El pòster del 3 de 10 descarregat, amb el Diari de Terrassa
-
Terrassa
Marc Ribas sacseja la cuina amb la seva nova xarcuteria: "Un lloc amb actitud gamberra, autèntica i orgullosament de pagès"
-
Terrassa
LaFACT impulsa el català i l'empoderament de les dones amb dos nous projectes intergeneracionals
-
Terrassa
Com vas viure la mort de Franco?: “Va ser com si s’hagués mort un gos”
-
Terrassa
Quan el paper va dictar el dol de tota una ciutat: "Murió el Caudillo"