ARA A PORTADA
Publicat el 18 de febrer de 2016 a les 18:52
El rodaje de "El camí més llarg per tornar a casa", efectuado en localizaciones de Barcelona y Terrassa, duró dieciséis días, repartidos a lo largo de todo un año. El film contó con un reducido presupuesto de tan sólo sesenta mil euros ya que nadie cobró por su trabajo. Además, el equipo consiguió que les dejasen rodar gratis en lugares como, por ejemplo, el tanatorio municipal de Terrassa. Una parte del dinero, algo más de doce mil euros -un poco más de lo que, en principio, se pretendía recaudar-, se logró gracias a una campaña de "crowfunding" que contó con las donaciones de ciento trece mecenas. Otros quince mil euros salieron del bolsillo del propio Sergi Pérez, que invirtió todos sus ahorros en el proyecto. La ESCAC colaboró asimismo en la producción, facilitando una parte de los fondos necesarios para finalizar el montaje de la película.
Notícies recomenades
-
Terrassa
Saps on és... el pallasso de les mil acrobàcies?
-
Terrassa
Terrassa inaugura el seu primer parc infantil totalment inclusiu
-
Terrassa
Nova Aula ATECA a l’Institut Santa Eulàlia
-
Terrassa
L'ordenança de convivència i el 26F, al debat de portaveus
-
Terrassa
Lliçó contra l'oblit dels joves al claustre de Sant Francesc: “El franquisme va morir matant"
-
Terrassa
Andreu Buenafuente para l'emissió de "Futuro Imperfecto": "Haig de parar una mica per recuperar-me"