Seis alimentos contra el envejecimiento

Publicat el 29 de febrer de 2016 a les 20:28
Las inclemencias del tiempo y una alimentación irregular pueden hacer que nuestra piel pierda sus facultades y se deteriore antes de lo esperado. Para revertir este efecto, se empieza por combatir el envejecimiento desde dentro. Es lo que algunos expertos denominan como "súper-alimentos antiaging" o antiedad.

Así, las arrugas constituyen el peor enemigo. Esto sucede una vez aparece la primera línea de su expresión. La pregunta entonces es si ya no hay vuelta atrás. Y la respuesta es que no porque el envejecimiento puede combatirse, y no sólo desde la cosmética. Una vida saludable y la alimentación adecuada tienen mucho que decir al respecto, como indican los especialistas de la firma Kaiku Sin Lactosa. En consecuencia, conviene dar un pequeño repaso a aquellos alimentos que pueden ayudarnos a mantenernos jóvenes durante mucho tiempo, por dentro y por fuera

El primero de ellos es el aguacate o "it-food" por definición y que entra en la lista más destacada de "súper-alimentos" por sus beneficios para la piel. Gracias a su alto contenido en grasas monosaturadas, mantiene la piel hidratada y ayuda a absorber los nutrientes y vitaminas que ésta necesita, como la Vitamina E, que combate las arrugas y funciona como un protector solar natural.

Las espinacas
Esta verdura tiene grandes propiedades antioxidantes debido a su alto contenido en Vitamina A y C. La primera ayuda a prevenir la pérdida de elasticidad de la piel, la cual se ve incrementada todavía más en invierno debido a las toxinas y polución del ambiente. La segunda contribuye a la producción de colágeno, principal responsable de la reparación de las células de la piel: ésta se verá más tersa y, sobre todo, rejuvenecida.

Otro alimento que aporta grandes beneficios a nuestro organismo es la naranja. Tiene un gran poder de hidratación debido a su elevado contenido en agua. Este cítrico es un aliado contra la sequedad. La vitamina C (el nutriente de las naranjas más ampliamente conocido), contribuye a la flexibilidad del cutis.

Abundando en la lista de alimentos beneficiosos para luchar contra la aparición de los síntomas de envejecimiento, está el yogur. Calcio, ácido láctico, potasio, magnesio, vitamina B: son muchos los componentes del yogur que benefician al organismo. Es el probiótico por excelencia, ya que ayuda a mantener la flora intestinal en perfecto estado y evita así el envejecimiento "por dentro".

Facilitar la digestión
Los yogures sin lactosa sirven como un extra al facilitar la digestión y hacerla más ligera: los órganos que funcionan mejor y con el trabajo menos difícil se mantienen en buen estado durante más tiempo. El consumo de este "súper-alimento" ayuda a nutrir y dotar a la piel de brillo natural.

La avena es el cereal que está de moda y que se ha ganado esta fama por buenas razones. Su alto contenido en fibra y nutrientes mantiene a raya los niveles de humedad de nuestra piel, así como evita la aparición temprana de arrugas y líneas de expresión. Como colofón, la avena entra dentro de los carbohidratos complejos por su bajo contenido glucémico. Al contrario que los alimentos con alto contenido glucémico, ayuda a prevenir el acné y arrugas.

Por último, el té verde es uno de los alimentos con mayor cantidad de antioxidantes. En concreto, los polifenoles, que ayudan a combatir el daño de los radicales libres y pueden revertir los efectos del envejecimiento tanto interior como exterior.