Según Lluïsa Melgares, concejal de Vivienda, el Consistorio ha impuesto un total de 104 multas coercitivas, por un importe de 540 mil euros, a bancos con pisos vacíos. De éstos, el Ayuntamiento ha cobrado 214 mil (es decir, el 39 por ciento del dinero total requerido) fruto de 28 expedientes sancionadores.
Pese a los intentos de la administración, la cifra de pisos vacíos de entidades financieras es aún elevado. El Vallès Occidental, con 5.670 viviendas, es la segunda comarca con más cantidad, según la Generalitat. Sólo el Barcelonès la supera.
Más alquiler social
La aplicación del nuevo impuesto busca incrementar el parque de viviendas en alquiler social. Y que, por tanto, resulten más accesibles para los ciudadanos con menos recursos económicos. Melgares afirma que en Catalunya, en general, existe una falta muy grande de pisos y casas en alquiler social. "Sólo representan un dos por ciento del parque total de viviendas, cuando en Europa este tipo de alquileres económicos suponen una media del quince por ciento".
En Terrassa, todos los pisos públicos de la Societat Municipal de l'Habitatge, hasta 995 viviendas, se destinan ya en su conjunto al alquiler social. Así que el parque de viviendas dotadas de una renta protegida puede crecer, sobre todo, porque los bancos se vean obligados a ceder aquellas que llevan más de dos años sin uso, y por las que el Consistorio ha abierto un expediente sancionador.
ARA A PORTADA
Publicat el 01 de març de 2016 a les 20:37
Notícies recomenades
-
Terrassa De nom a nom i de seu a seu: Faktoria
-
Terrassa FOTOS | El concurs de l'estiu: Algèria, Laos i el naixement del riu Mundo
-
Terrassa Els Minyons de Terrassa actuaran diumenge a Lloret
-
Terrassa FOTOS | El concurs de l'estiu: Berlín, Sevilla i els Dolomites
-
Terrassa El dermatòleg de Terrassa Ramon Grimalt aconsella: "Si vas a la platja, t'has de posar crema als llavis"
-
Terrassa Comencen les obres de l'avinguda del Vallès