Tres pymes catalanas, entre ellas, la terrassense Itestit, recibirán fondos de la Unión Europea (UE) para desarrollar sus proyectos innovadores. En la última ronda de selección de la fase 2 del instrumento destinado a financiar pymes innovadoras del programa Horizonte 2020 han sido elegidas cuarenta y cinco pequeñas y medianas empresas de diecinueve Estados miembros. Cada uno de los treinta proyectos seleccionados recibirá entre 0,5 y 2,5 millones de euros (5 millones en el caso de los proyectos relacionados con la salud) para hacer que su producto pueda pasar de la fase piloto a la de comercialización.
Itestit SL (Cloud diagnosis) ha creado una herramientas de bajo coste de diagnóstico y predicción de la formación de nubes para el buen funcionamiento de las turbinas eólicas. Ha sido seleccionada por el fomento del potencia de investigación de las pymes en materia de sistemas energéticos eficientes y hipocarbónicos. También ha sido seleccionadas las barcelonesas Iberital de Recambios S.A., que ha creado una nueva máquina de café profesional más saludable y ecológica, y Picvisa Machine Vision Systems por un sistema revolucionario de recuperación del vidrio.
La Comisión Europea recibió 1.090 propuestas de proyectos en esta última fase. Las pymes británicas han sido las que más éxito han tenido, con siete empresas beneficiarias, que recibirán un total de 10 millones de euros, seguidas de cerca por seis de italianas, que recibirán 4,3 millones.
Balance
Desde que el 1 de enero de 2014 se puso en marcha el instrumento del programa Horizonte 2020 destinado a financiar pymes innovadoras, ya han recibido una subvención de la fase 2 de este instrumento 356 pymes. Con esta financiación las empresas seleccionadas podrán invertir en actividades innovadoras tales como demostraciones, ensayos, miniaturización o paso a la fase piloto o en la de comercialización de sus productos; también podrán elaborar un plan de negocios con cara y ojos y recibir doce días de asesoramiento empresarial. La mayoría de los proyectos elegidos han sido propuestos por una sola pyme, pero también los hay que son el resultado de la colaboración de varias empresas. A principios del mes de febrero se publicaron las últimas empresas que habían recibido financiación de la fase 1 de este mismo programa entre las que había cinco de catalanas.
ARA A PORTADA
Publicat el 03 de març de 2016 a les 18:58
Notícies recomenades
-
Terrassa Junts es defensa de les crítiques d'Esquerra i reitera el suport als drets humans i a Palestina
-
Terrassa MútuaTerrassa impulsa la Setmana Mundial de la Lactància Materna amb activitats a les biblioteques i centres de salut
-
Terrassa El Bitxo del Torrent Mitger celebra 40 anys amb 40 enceses a la Trobada de Bestiari de Can Roca
-
Terrassa Els Minyons de Terrassa celebren “El Vespreig Minyó” amb la presentació de la nova samarreta
-
Terrassa El dermatòleg de Terrassa Ramon Grimalt, entre els investigadors més citats, segons la Universitat d'Stanford
-
Terrassa Biblioteques Sense Fronteres pels drets de les dones a Terrassa