Sílvia Carbonell es la nueva directora del Museu Tèxtil

Publicat el 09 de març de 2016 a les 17:59
Desde el pasado día 15, el Centre de Documentació i Museu Tèxtil (Cdmt) de nuestra ciudad tiene nueva directora: Sílvia Carbonell i Basté (Sabadell, 1967). El relevo ha venido motivado por la jubilación, un mes antes, de Eulàlia Morral, que llevaba al frente de la institución desde 1988, esto es, veintinueve años. También Sílvia Carbonell, que ha sido nombrada directamente por la presidenta de la Diputació de Barcelona, Mercè Conesa, cuenta décadas de trabajo en la institución. Entró en 1994, por oposiciones, como conservadora, y desde 1998 era la responsable del área técnica. Tiene además una trayectoria extensísima como investigadora en la historia del textil y de la indumentaria, y desde 1998 coordina la revista del Cdmt, Datatèxtil.

"Me conozco muy bien el museo, y todas las colecciones, al máximo, evidentemente", comenta a este diario. "Lo que me supone un reto son los temas de gestión y estrategia, en los que acabo de aterrizar y me estoy poniendo a fondo. "

Continuidad
Pero no habrá virajes, al menos durante este año. La nueva directora se ha encontrado con los presupuestos y la programación de 2016 ya cerrados, salvo pequeños elementos por decidir (algunos cursillos), y señala que seguirá las líneas y los planteamientos que su antecesora ha ido desarrollando. "Sin olvidar que tenemos un fondo con más de cien mil piezas, que se ha de conservar y difundir, y sobre el que ha de hacerse investigación, también hemos de seguir dando unos servicios que ningún otro museo textil del país está ofreciendo en estos momentos."

Por ahora, a Carbonell no la substituirá nadie como jefa del área técnica. Las tareas que hacía están siendo repartidas entre diversas personas. La crisis y los recortes también afectan al Cdmt, que también ha dejado sin cubrir dos bajas de su equipo por falta de presupuesto. Las estrecheces económicas obligan a aguzar el ingenio, y en perspectiva está el establecimiento de redes y alianzas con otros museos textiles para colaborar en la oferta de servicios o seminarios. "Se trataría de trabajar más en red, inicialmente con los de la provincia de Barcelona, y luego todos los catalanes. Es la manera de aprovechar los recursos que tenemos entre todos. Si un museo tiene un taller de restauración, por ejemplo, quizá no es necesario que exista también en los otros".

La universidad y la industria
También querría el Cdmt complementar estas redes con alianzas con la universidad, y con la industria, si bien la relación con ésta "siempre es complicada, porque tiene su día a día, y no resulta fácil trabajar conjuntamente".

Eulàlia Morral, la anterior directora del Museu Tèxtil, era sabadellense, y también lo es su substituta. Carbonell nunca ha residido en Terrassa -ahora vive en Sant Just Desvern- pero asegura que, después de tantos años de trabajar en la ciudad, y de pasear mucho por ella, "ya soy muy terrassense".