Los grabados que Miró y Tàpies crearon en los talleres Maeght

Publicat el 10 de març de 2016 a les 21:08
Puede resultar dificil de creer, de entrada, pero desde ayer en Terrassa se exhiben, en un mismo espacio, obras nada menos que de Joan Miró (seis), Antoni Tàpies (seis), Eduardo Chillida (siete), Alexander Calder (cinco), Alberto Giacometti (cinco), Valerio Adami (cuatro), Georges Braque (siete) y Saul Steinberg (dos). Tal concentración de grandes firmas del arte del siglo XX se localiza en las salas 3 y 4 del Centre Cultural Terrassa, que acoge por tres meses "Impressions", una exposición organizada conjuntamente con la Fundació Joan Miró; y que para mayor acontecimiento se complementa con un conjunto de tres esculturas de Miró en la entrada y el vestíbulo del edificio.

"Impressions" es un conjunto de 42 grabados, realizados con técnicas calcográficas y litográficas (hay aguafuertes, aguatintas, carborundum, gofrado, litografía, serigrafía), que estos ocho artistas realizaron en los talleres de impresión de los editores y galerista Maeght. Las piezas proceden de la colección de grabados que Maeght donó hace algunos años a la Fundació Miró.

Tecnología y tradición
Adrien Maeght, que ya estaba al frente de su propia galería y de las Editions Maeght, abrió en 1964 el taller de imprenta y reproducciónes Arte, y lo puso a disposición de los artistas con los que se relacionaba. Todos tuvieron a su disposición los últimos avances tecnológicos (que incorporaban el carburo de silicio, la fotografía o los medios fotomecánicos de reproducción), junto con las técnicas más tradicionales de estampación, para que experimentan y trabajaran a sus anchas. El resultado fueron obras de estilos y estéticas muy diferentes, creadas en un ambiente de gran libertad e inspiración.

Maeght (galería, fundación, edición, taller) es un nombre esencial en la historia del arte contemporáneo europeo. Todo comenzó en 1932, cuando Aimé Maeght (1906-1981), abrió la primera imprenta Arte en Cannes. Durante la ocupación alemana de Francia, en la Segunda Guerra Mundial, se refugió en la Riviera, donde hicieron lo mismo muchos escritores y artistas. Tras la liberación, en 1945, crea en París la galería Maeght, con el apoyo de Pierre Bonard y Henri Matisse (quién hará la exposición inaugural), convertida pronto en el lugar de encuentro de artistas y poetas, a cuyo equipo se sumaría pronto Joan Miró.

LOS DATOS
Exposición: "Impressions"
Artistas: Valerio Adami, Georges Braque, Alexander Calder, Chillida, Giacometti, Miró, Steinberg y Tàpies
Lugar: Centre Cultural Terrassa (Rambla d'Ègara, 340)
Fechas: Hasta el 28 de mayo
Horario: De lunes a sábado, de cuatro de la tarde a nueve de la noche