Agustí Bartra es, sin duda, el mayor escritor terrassense de todos los tiempos. Algunos estudiosos lo situan en una primerísima fila de la literatura catalana, y creen que su valoración, lastrada por el exilio y las condiciones en que publicó su obra, puede tener aún mucho recorrido incluso a nivel europeo y global. Bartra nació en Barcelona en 1908 y, en febrero de 1971, un año después de volver del exilio mexicano, se trasladó a Terrassa, motivado por el interés de un grupo de terrassenses vinculados a Amics de les Arts y que encabezaba Jaume Canyameres. En nuestra ciudad, pues, vivió sus últimos once años, plenamente integrado en su vida cultural y literaria; pese a lo cual, de tanto en tanto, uno se encuentra con algún malasombra filosabadellense que cuestiona la evidente y lógica consideración de Bartra como escritor "terrassense".
No volverá a pasar. Agustí Bartra era más "terrassense" de lo que creíamos. El erudito Rafel Comes, infatigable investigador de la intrahistoria local, le ha descubierto unos antecedentes familiares que van mucho más allá del hecho, vagamente sabido, de que su madre era nacida en nuestra ciudad ("hay quién cree que esto tuvo que ver con el hecho de que Bartra se reinstalara definitivamente en Terrassa. La realidad es que fue una coincidencia"). Explica sus hallazgos en la entrega de marzo, la número veintidós, de "Personatges amb origens terrassencs", la serie de artículos que viene publicando en el boletín del Ateneu Terrassenc.
"Los antecedentes familiares de Agustí Bartra en Terrassa no se habían publicado nunca y creo que nadie (seguramente incluso el mismo Bartra) no lo conocía", afirma Comes a este diario. El más lejano que ha encontrado es Felip Neri Lleonart (era Lleonart el segundo apellido del escritor), nacido en 1774 en la vecina Vacarisses y que en 1818 se trasladó a Terrassa, con su esposa Teresa Castanyer, nacida en Alella, para ejercer de carpintero en la calle del Vall. Y a partir de aquí Comes explica casi un siglo de historia familiar, con el prolijo estilo que obliga a leer cada entrega de "Personatges amb origens terrassencs" con atención,para no perderse en el entramado de apellidos y parentescos, pero que también la hace deliciosa.
Cuatro hermanos carpinteros
Felip Lleonart y Teresa Castanyer tuvieron cinco hijos, y todos los varones (cuatro) trabajaron también de carpinteros en nuestra ciudad. El primero, Francesc d'Assis (c. 1813-1881), nacido en Sant Martí de Sorbet (Viladecavalls), "se casará con Josepa Mascós i Castallet, y un nieto, Joan Lleonart i Mascós (1848-1917, carpintero como el padre y el abuelo) tendrá el taller en la calle Major, 32. Después de su fallecimiento lo continuará Jaume Torrella i Puig, con el nombre comercial Successor de Joan Lleonart".
El segundo hijo de Felip Neri Lleonart, Josep Lleonart i Castanyer (1818-?) se casó con la navarra Joaquima Ibáñez i Macaya. El tercero, Francesc Lleonart i Castanyer (1819-1889) se casó con Maria Carner i Rossinyol, hija de payeses, y Comes la conecta a un terrassense relevante. "Una nieta de estas, Mercè Lleonart i Padrós, fue la esposa del fabricante Pere Roca i Pinyol, cruz de Alfonso el Sabio, director y editor de la obra 'La estética del vestir clásico', editada en Terrassa en 1942, y otra nieta, Dolors Lleonart i Padrós, fue una de las chicas que en 1915 bordaron el pendón de la Escola Coral."
Pau Lleonart, abuelo del poeta
El cuarto hijo de Felip Lleonart y Teresa Castanyer fue una hembra, Teresa (1822-?), de la que "sospechamos que murió de pequeña ya que no aparece más". El quinto, Pau Lleonart i Castanyer (1825-?) es el abuelo del escritor Agustí Bartra. También carpintero, se casó dos veces, "la primera con Maria Pujol i Moragas, con la que tuvo cuatro hijos, dos niños y dos niñas. Los niños murieron pequeños, Enric al año y medio, y Eusebi con nueve meses".
La segunda esposa de Pau Lleonart fue Pilar Echinique i Achon, hija de un alpargatero de Fraga; con ella tuvo dos hijos más, "Joan (1867-?), del que no tenemos ninguna noticia más; Anna (1869-1874), que murió a los cuatro años y medio y la última, Elionor (27 de enero de 1872-julio de 1936), madre de Agustí Bartra."
Una vida también intensa, la que tuvo la progenitora del escritor. Elionor Lleonart "se casó muy joven con un tal Guarinos con el que tuvo dos hijos, Paquita y Perico. Elionor, 'mestressa' de una fonda en la Rambla de Santa Mònica de Barcelona, enviudó joven y se volvió a casar con el hijo de un payés acomodado de Sant Andreu del Palomar, Joan Bartra i Borràs, el padre de Agustí Bartra".
Rafel Comes descubre los antecedentes familiares de Agustí Bartra
Ara a portada
Publicat el 29 de març de 2016 a les 21:23