El mNACTEC inaugura un blog sobre patrimonio siderúrgico

Publicat el 30 de març de 2016 a les 20:50
Los blogs del Museu de la Ciència i de la Tècnica de Catalunya (mNACTEC) ya son cuatro. A "Patrimoni industrial", "La dona al món industrial" y "Telegrafia òptica", la institución acaba de añadir "Ferro, indústria, història i patrimoni". Su temática es el patrimonio siderúrgico y metalúrgico, y ha llegado a la red por iniciativa conjunta del mNACTEC y de Lluïsa Amenós, una especialista en el tema. Autora del libro "Los hierros del museo Cau Ferrat de Sitges", Lluïsa Amenós es doctora en historia del arte por la Universitat de Barcelona, especializada en hierro forjado, documentación del patrimonio cultural y artes decorativas. Ha realizado estudios históricos sobre la actividad y las producciones de los latoneros, fundidores y herreros en época medieval.

"Ferro, indústria, història i patrimoni" quiere ser un espacio virtual abierto "a la conversación sobre el patrimonio siderúrgico y metalúrgico" Recoge recursos pedagógicos y bibliográficos y presenta información sobre todos los aspectos del patrimonio de hierro, incluyendo los estadios productivos, desde la producción hasta la industria derivada. Incluye la sección "El ferro en l'art", sobre las representaciones del hierro y de su oficio como objeto artístico. Los artistas, a lo largo de la historia, han representado a me nudo escenas de artesanos, y aquí pueden encontrarse numerosas representaciones del trabajo del hierro en obras de arte de todos los períodos históricos. Entre las más antiguas figura la pintura "Sant Eloi ferrant el cavall", de Arnau Gassies, de la primera mitad del siglo XIV, que se conserva en el retablo de la catedral de Elna, en la comarca del Rosselló, o la escultura "Forjador català", de Enric Clarassó, que está en el Museu Cau Ferrat de Sitges.

Otro apartado del blog proporciona una abundante información sobre elementos del patrimonio siderúrgico y metalúrgico en museos de arte y etnografía, yacimientos y colecciones arqueológicas, museos militares y del transporte o conjuntos arquitectónicos, entre otros. También hay apartados de bibliografía (aunque no está "Herreros y alquimistas" de Mircea Eliade).

Industria, mujer y telegrafía
El blog más veterano del mNACTEC es "Patrimoni Industrial", centrado en lo más reciente de la tecnologia, la ciencia, el patrimonio y la sociedad industrial en Catalunya. Después se puso en marcha, inicialamente vinculado a una exposición itinerante sobre el mismo tema, "La dona al món industrial", en torno a la importancia del trabajo de la mujer en el proceso de industrialización de Catalunya. Hace hincapié en el binomio mujer-trabajo, desde el inicio de la industrialización catalana hasta la actual sociedad del conocimiento.

"Telegrafia òptica", sobre este sistema de comunicación a larga distancia de los siglos XVIII y XIX, que tuvo gran importancia en las guerras carlistas, quiere ser el lugar de encuentro de la comunidad catalana dedicada al estudio e investigación en torno al tema.