La cúpula del grupo en el Congreso de En Comú Podem aterrizó ayer en la Sala Faktoría para dar cuenta de su trabajo en Madrid, pocas horas después de la ruptura de las negociaciones con el PSOE para formar Gobierno. Ante una militancia ávida de noticias, el equipo liderado por Xavier Domènech quiso dejar claro que las confluencias han agotado todas las vías de acuerdo y el proceso ha embarrancado porque "el PSOE no quiere afrontar la posibilidad de un gobierno de izquierdas".
Domenech acusó ayer a los socialistas de "enrrocarse" en el acuerdo con Ciudadanos para no afrontar el reto de un pacto con la izquierda. El diputado explicó que Podemos "ha ido a la mesa de negociación con un documento y dispuesto a hacer concesiones, mientras el PSOE ha esgrimido el pacto y solo el pacto con Ciutadans".
Los socialistas españoles buscaban "una rendición, no un acuerdo.. y nosotros no nos rendiremos. Por un tema de responsabilidad, no de orgullo. Porque somos la candidatura que ganó las elecciones en Catalunya y porque las confluencias han sido la tercera fuerza política en España con 5 millones de votos. Sería una absoluta irresponsabilidad política por nuestra parte".
Domènech admitió ayer que se han perdido cien días y el escenario de hoy es idéntico al de la semana posterior al 20D."Así es, Hay tres opciones sobre la mesa: la gran coalición PP-PSOE-Ciutadans, un gobierno plural de las izquierdas y la propuesta del PSOE con Ciudadanos y nosotros, una opción imposible", insistió.
Respecto a las negociaciones de esta semana con el socialista Miquel Iceta, En Comú Podem "exploraba un acuerdo con el socialismo catalán ante la resistencia del PSOE al derecho a decidir". El referéndum, dejó claro Domèmech, no ha desaparecido nunca de la mesa de negociación. "Fuimos la primera formación que lo defendió y jamás lo hemos abandonado".
Grau, increíble
La cúpula de En Comú Podem llegó ayer a Faktoría "petada, pero feliz de estar en Terrassa. El primer acto de pre campaña, cuando nos daban quintos lo hicimos aquí. Dijimos que ganaríamos y lo conseguimos. También cerramos campaña en esta ciudad y, parece que cuando pasan cosas intensas siempre acabamos en Terrassa". "Y tiene mucho mérito porque yo soy de Sabadell", bromeó Domènech.
El equipo, que recientemente ha incorporado al egarense Marc Grau como jefe de gabinete, quiso elogiar su labor en Madrid. "Está haciendo un trabajo increíble. Es un momento muy complejo y Marc lo está haciendo muy bien".
ARA A PORTADA
Publicat el 08 d’abril de 2016 a les 21:47
Notícies recomenades
-
Terrassa Junts es defensa de les crítiques d'Esquerra i reitera el suport als drets humans i a Palestina
-
Terrassa MútuaTerrassa impulsa la Setmana Mundial de la Lactància Materna amb activitats a les biblioteques i centres de salut
-
Terrassa El Bitxo del Torrent Mitger celebra 40 anys amb 40 enceses a la Trobada de Bestiari de Can Roca
-
Terrassa Els Minyons de Terrassa celebren “El Vespreig Minyó” amb la presentació de la nova samarreta
-
Terrassa El dermatòleg de Terrassa Ramon Grimalt, entre els investigadors més citats, segons la Universitat d'Stanford
-
Terrassa Biblioteques Sense Fronteres pels drets de les dones a Terrassa