Incluso en períodos históricos tan dramáticos y terribles como los que marca una guerra, hay quién piensa en la necesidad que tienen los niños de los cuentos y la fantasía. También fue así en la Guerra Civil española (1936-39), como demuestra y explica la exposición itinerante "Contes infantils de la guerra", que hoy a las 7.30 de la tarde se inaugura en el Centre Cultural Terrassa. El acto contará con la presencia de Sergi Freixas, comisario de la muestra junto con Jordi Garriga, que hará una visita guiada. Además, la actriz Alba Valldaura Pascual escenificará hoy, y cada jueves, "El més petit de tots", de Lola Anglada. Esta serie de actuaciones semanales está organizada por la Fundació Torre del Palau, como celebración del cuarenta aniversario de Pedagogia de l'Espectacle.
De una colección privada
"Contes infantils de la guerra" presenta la producción editorial infantil realizada durante el conflicto, especialmente en el bando republicano, principalmente en base a la colección privada de Sergi Freixas y Jordi Garriga, y su afanosa búsqueda de piezas por las librerías de viejo. Está estructurada en siete ámbitos: Contexto histórico; finalidad ideológica y propagandística; ejemplos de cuentos clásicos adaptados; el Ministerio de Instrucción Pública, "El Comissariat de Propaganda de la Generalitat de Catalunya i la Biblioteca Infantívola"; autores e ilustradores destacados, y literatura infantil del bando franquista durante la guerra y la postguerra.
La exposición evidencia que los cuentos infantiles pasaron a formar parte de la maquinaria propagandística de la contienda , por ambos bandos (el Comissariat de Propaganda de la Generalitat estaba dirigido por el escritor Jaume Miravitlles, que aparece como actor en dos películas de Luis Buñuel, "Un chien andalou" y "L'âge d'or"). Tanto las historias que realizaron en ese momento escritores y dibujantes, como las adaptaciones de clásicos ("El gato con botas") tenían intenciones propagandísticas o intentaban explicar a los niños la situación que se estaba viviendo a causa de la Guerra Civil.
La influencia de la URSS
En las producciones del bando republicano puede verse la influencia de la Unión Soviética y la Revolución Rusa, especialmente en la estética vanguardista de los ilustradores. También el gran desarrollo educativo, cultural y de las artes del libro, y el fomento de la alfabetización y la lectura, que se vivió durante la República, especialmente en Catalunya, patente en los títulos para niños de editoriales como Proa, Estrella, Cénit o Políglota.
Cedida por la Fundació Antiga Caixa Sabadell 1859, la exposición forma parte del programa de exposiciones itinerantes que la Fundació Antigues Caixes Catalanes y el Grup BBVA desarrollan en diversas poblaciones catalanas, en colaboración con centros y entidades.
LOS DATOS
Exposición: "Contes infantils de la guerra"
Lugar: Centre Cultural Terrassa (Rambla d'Ègara, 340)
Inauguración: Hoy, a las 7.30 de la tarde, con escenificación de "El més petit de tots", de Loa Anglada
Fechas: Hasta el 30 de mayo
Horario: De lunes a sábado, de cuatro de la tarde a nueve de la noche, y domingos y festivos los días de espectáculo
ARA A PORTADA
Publicat el 13 d’abril de 2016 a les 19:09
Notícies recomenades
-
Terrassa Dolors Frigola, nova presidenta de l’Observatori de l'Aigua de Terrassa
-
Terrassa Una família de Terrassa guanya 100.000 euros en un concurs d'Antena 3
-
Terrassa Volen garatges als baixos buits del carrer Ample
-
Terrassa Terrassa recorda l’1-O amb un clam contra la repressió
-
Terrassa A la venda part de la Casa Soteras, antic Banc de Terrassa
-
Terrassa Falten ramaders al parc de Sant Llorenç: "No ho he deixat pels diners, ho he fet per la gent"