"Bojos d'amor": la trágica historia de un romance precoz

Publicat el 20 d’abril de 2016 a les 18:17
Hace 55 años, Joan Gonzàlez i Boada era boy-scout, y responsable de una patrulla. En una concentración de grupos provinciales, hicieron un ejercicio de carreras, en el que coincidió con una chica que corría en dirección contraria. Se miraron, se gustaron, y ella se torció el tobillo. Entonces, Joan Gonzàlez se la puso a hombros y se la llevó al campamento, para encontrarse ahí con el enfado del padre. "Era un hombre de 1,90 metros de estatuta, y me acojonó", recuerda. Hace medio siglo, "llevar una chica a hombros parecía un pecado horroroso. Era la época en que los chicos y las chicas estudiaban en clases separadas, o colegios distintos, casi todos. Con aquella chica, nos volvimos a ver en alguna ocasión,pero no pasó nada."

Hasta aquí, la anécdota real de la infancia, cuyo recuerdo animó a Gonzàlez (Terrassa, 1947, residente en Viladecavalls desde hace 45 años) a escribir "Bojos d'amor", la primera novela que publica, de las tres que tiene escritas. A partir de ella, el libro desarrolla una ficción, en la que la chica, aquí llamada Marta, le da su dirección al chico, Joan (ella es de Barcelona, él de Terrasa) y no tardan en comenzar una precoz historia de amor (ambos tienen 12 años). La obra narra todas las estratagemas que estos preadolescentes se ingenian para verse, dándose coraje mútuamente, y cómo poco a poco van ganando terreno, hasta que Joan es acogido prácticamente como un hijo por los padres de Marta . "Incluso se va a vivir a su casa , porque es su única oportunidad para seguir estudiando. El chico es un superdotado; con 16 años ya consiguen ser pareja con el beneplácito de los padres, y él está a punto de entrar en una empresa".

La substituta
Es en este momento de máxima felicidad cuando se produce el giro dramático de la historia: a Marta le detectan un tumor, que no tardará en causarle la muerte,tan pronto como a los 18 años." Cobra entonces importancia un tercer personaje, una amiga de Marta, Carme. con la que la pareja se veía a menudo. "Ya Marta, antes de morir, les decía que no le gustaría que se desperdigaran; que estaría feliz que siguieran ambos como pareja. Es una historia de ficción, pero son cosas que pueden pasar en la vida real."

"Bojos d'amor" transcurre en la actualidad, en su mayor parte en Barcelona, aunque la acción se desplaza a Terrassa en algunas páginas . Gonzàlez optó por escribirla en primera persona, y en un estilo "muy llano, con el lenguaje que se habla en la calle. Yo he leído mucho, pero es una historia que quería explicar casi de la misma manera que hablo. Por eso la escribí olvidándome un tanto de todo lo que llevaba leído". Y la respuesta de los lectores está siendo positiva en este aspecto. "Gente que no tiene hábito de leer, me ha dicho que se la ha tragado de un tirón, porque engancha mucho, y es bastante original".

Segunda parte ya escrita
Técnico industrial del sector textil en su trayectoria profesional, también compositor de habaneras, Joan Gonzàlez tiene ya escritas, e inéditas, otras dos novelas. Una de ellas, "Bojos d'amor. La història continua", es, como indica su título, la segunda parte de ésta, con los mismos personajes. Nada tiene que ver con ellos la otra, "Cantar pot ser perillós".

También es autor del cuento "Un gran dia", ganador del tercer premio de relatos cortos Pere Calders, que se convoca en Viladecavalls con motivo de la Diada de Sant Jordi. El relato narra "seis horas vertiginosas en la vida de una persona que es un auténtico cenizo. Es una historia irónica, satírica, en que a medida que pasa el tiempo las animaladas son más gruesas".

LOS DATOS
Título "Bojos d'amor"
Autor Joan Gonzàlez i Boada
Editorial Autoedición
Precio 16 euros